09/04/2020 | Noticias | Política

Se prorrogó por dos meses el pago de contribuciones patronales que vencían en abril

La medida comprenderá a alrededor del 56% de las empresas argentinas, que emplean a más de 3,5 millones de trabajadores, precisó la AFIP.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) convalidó la prórroga por dos meses del pago de las contribuciones patronales que vencían en abril, a través de la resolución general 4693 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La medida comprenderá a alrededor del 56% de las empresas argentinas, que emplean a más de 3,5 millones de trabajadores, precisó la dependencia oficial en un comunicado.

El beneficio estará disponible para aquellas firmas incluidas en el listado de actividades definido por la Jefatura de Gabinete, en el marco del Programa de Asistencia en la Emergencia para el Trabajo y la Producción.

El único requisito para acceder que deberán cumplir quienes se encuentren comprendidos en ese listado de actividades, será el de haberse registrado en el sitio web de la AFIP. Las empresas podrán inscribirse en el Programa a través del servicio web habilitado por el organismo entre hoy y el 15 de abril.

La postergación por dos meses del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que vencían en abril será informada de manera automática a las empresas, una vez que se hayan inscripto en el Programa.

Los pagos postergados deberán realizarse en junio, el 16 para los documentos de identidad terminados en 0, 1, 2 y 3; el 17 para los que finalizan en 4, 5 y 6; el 18 para el resto; de acuerdo con el cronograma dispuesto por el organismo.

La medida es complementaria a la reducción o postergación de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al SIPA previsto en el Programa.

Para la registración en el Programa, precisó la AFIP, entre los días 9 y 15 de abril, ambos inclusive, las empresas podrán acceder al servicio web habilitado por el organismo para inscribirse en el programa de beneficios y herramientas creado por el Gobierno.

Las medidas tienen como objetivo amortiguar el impacto económico del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont dispuso que los empleadores deberán suministrar la información económica relativa a sus actividades que les sea solicitada. Los datos son necesarios para acceder a los distintos beneficios contemplados en el Programa.

Asimismo, la AFIP definió extender tres días el plazo para la presentación de la declaración jurada de abril correspondiente a la seguridad social (Formulario 931).

Las empresas, tanto las beneficiarias de la postergación como las que no accedan a ese mecanismo, contarán así hasta el 16 de abril para realizar sus trámites.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.