“Autocrítica: no haber hecho más para cerrar @AgenciaTelam y la @TV_Publica, dos clubes de militantes autoritarios carísimos e incompetentes”, esto tuiteó Pablo Avelluto, quien fuera ministro de Cultura del gobierno nacional desde la llegada de Mauricio Macri a la presidencia y luego secretario de Cultura hasta la salida de Cambiemos del poder.
“El costo de tener Télam y TV Pública es mucho y el beneficio nulo”, agregó Avelluto en uno de los comentarios a los muchos tuiteros que reaccionaron ante lo manifestado por Avelluto.
“La noticia que provocó la reacción de @pabloavelluto no era cierta (un zócalo equivocado) pero sirvió para conocer su total desprecio por todos los trabajadores de los medios que le tocó conducir”, escribió la periodista María O’Donell, que también se hizo eco de los dichos de Avelluto.
El informe de Sipreba publicado el año pasado señaló que desde el año 2016 los trabajadores de prensa perdieron por lo menos 3.127 puestos de trabajo registrado, solo en la Ciudad de Buenos Aires.
Si se tiene en cuenta todo el país la cifra se eleva a más de 4.500, esto significa la pérdida de alrededor del 30% de los puestos de los trabajadores y las trabajadoras bajo Convenio Colectivo.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.