22/05/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: nuevo protocolo en Dolores para pacientes trasladados de y hacia hospitales de otras ciudades

La flamante normativa obedece a la rápida propagación del Covid-19 que se ha registrado en los últimos días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en la región periférica a Dolores.


La Secretaría de Salud de Dolores decidió implementar un nuevo protocolo para la atención en centros de salud del distrito bonaerense de personas trasladadas hacia y desde otras localidades. Esta medida se tomó debido a que en los últimos días se ha registrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en la región periférica a Dolores, una rápida propagación del Covid-19.

Por ello, se estableció que “a todo paciente que deba ser trasladado a una institución de salud de otra ciudad, ya sea para estudios y/o internación, y que requiera un hisopado de Covid-19 negativo para su ingreso, el mismo deberá ser realizado por un profesional de la institución desde la que se deriva, corriendo los gastos de envío y análisis por cuenta de la misma”.

A su vez, a todo paciente que sea trasladado a cualquier institución de Dolores, ya sea pública o privada, desde un centro de salud de otra ciudad donde haya estado internada, se le deberá solicitar un hisopado de Covid-19 negativo para su re-internación. Si el paciente fuera remitido a su domicilio, debe realizar cuarentena de 14 días y dar aviso a la Secretaría de Salud para su seguimiento. Lo mismo se aplicará para pacientes que regresen a residencias de adultos mayores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.