La Secretaría de Salud de Dolores decidió implementar un nuevo protocolo para la atención en centros de salud del distrito bonaerense de personas trasladadas hacia y desde otras localidades. Esta medida se tomó debido a que en los últimos días se ha registrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en la región periférica a Dolores, una rápida propagación del Covid-19.
Por ello, se estableció que “a todo paciente que deba ser trasladado a una institución de salud de otra ciudad, ya sea para estudios y/o internación, y que requiera un hisopado de Covid-19 negativo para su ingreso, el mismo deberá ser realizado por un profesional de la institución desde la que se deriva, corriendo los gastos de envío y análisis por cuenta de la misma”.
A su vez, a todo paciente que sea trasladado a cualquier institución de Dolores, ya sea pública o privada, desde un centro de salud de otra ciudad donde haya estado internada, se le deberá solicitar un hisopado de Covid-19 negativo para su re-internación. Si el paciente fuera remitido a su domicilio, debe realizar cuarentena de 14 días y dar aviso a la Secretaría de Salud para su seguimiento. Lo mismo se aplicará para pacientes que regresen a residencias de adultos mayores.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.