El dólar CCL -que surge de la compra y venta de bonos o acciones en la bolsa- avanza un 1,7% y supera los $120, al cotizar a $120,24, por lo cual el spread con la cotización mayorista opera en el 66,4%. Se trata de su mayor valor desde el 15 de mayo, cuando había cerrado a $121,32.
En cambio, el dólar MEP, o Bolsa -similar operación a la del CCL pero dentro del país- asciende un 1,3% a $118,23, dejando una brecha del 63,62% frente a la divisa que cotiza en el MULC.
El dólar turista trepó 27 centavos a $99,15 en agencias y bancos de la city porteña, según un relevamiento de Ámbito.com, tras cerrar en baja ayer por primera vez desde principios de junio. Sucedió en línea con el minorista, que operó con un alza de 21 centavos a $76,27.
En el Banco Nación, el billete -sin el impuesto PAÍS- cotizó sin variaciones a $76, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $75,95.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa aumentó seis centavos a $72,26, en línea con el valor fijado para esta jornada por el BCRA.
El dólar blue subió por primera vez en la semana, al anotar un avance de $1 en el cierre de la jornada para terminar a $136, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño. En consecuencia, el billete paralelo recortó a $3 la baja semanal, luego de alcanzar un pico intradiario de $140 el último viernes.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.