Durante la sesión ordinaria de ayer en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Sector Turístico en el contexto de la pandemia.
Juan Pablo de Jesús, diputado provincial del Frente de Todos por la Quinta Sección, participó de la sesión y apuntó que “estamos trabajando para responder a la emergencia turística y el impacto económico generados por el Covid-19. Por eso, dimos media sanción en Diputados a un proyecto de ley que tiene por objeto la reactivación productiva de la actividad y propone la creación de un programa provincial de turismo local y regional”.
El ex intendente costero detalló que el proyecto de ley “prevé: 1) un régimen de beneficios impositivos (condonación de deudas fiscales, postergación de vencimientos de impuestos y tasas provinciales, rediseño de agenda de vencimientos y regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas, entre otros), 2) implementar a través del Banco de la Provincia líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento y reactivación de la actividad turística, 3) subsidios estatales al sector y 4) políticas de promoción coordinadas entre los distintos niveles del estado para contribuir al sostenimiento y reactivación de la actividad turística”.
La iniciativa del proyecto de ley es de la diputada provincial Melisa Greco (UCR). “Este es un proyecto que veníamos trabajando hacía dos meses, y celebramos el consenso conseguido con el oficialismo para su aprobación. Esta es una herramienta necesaria para todo el sector turístico de la provincia de Buenos Aires tanto para las actividades directas, como también para las indirectas como el sector gastronómico. Vamos a seguir trabajando para que sea ley”, destacó la legisladora tandilense.
En tanto, el presidente de la Cámara, Federico Otermín, señaló que “nuestra Provincia lidera el turismo doméstico con el 36% de promedio anual y un 47% en temporada alta. La adhesión del proyecto responde a un marco de asistencias que el Gobierno viene disponiendo para cada uno de los sectores afectados por la Pandemia. Tanto el gobernador Axel Kicillof, como el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, tienen claro que la prioridad es cuidar el empleo y la producción bonaerenses para planificar la reconstrucción de la pospandemia”, dijo Otermín, quien resaltó que la iniciativa constituye un pedido de empresas y pymes del rubro nucleadas en la Federación Económica de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires llevó adelante esta nueva sesión ordinaria bajo la modalidad utilizada desde el inicio de la pandemia, es decir, con la presencia en el recinto del presidente del cuerpo, Federico Otermín, junto con las autoridades de la Cámara y los presidentes y presidentas de bloque, mientras que el resto de los diputados y diputadas participaron de forma remota.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.