01/10/2020 | Noticias | Política

Avanza la iniciativa para que los municipios de la Costa Atlántica sean considerados como zona fría en el uso del servicio de gas

En la Provincia lo impulsa la senadora Gabriela Demaría, que presentó un proyecto que avala la iniciativa que está en el Congreso de la Nación y acerca de la cual también impulsó el alcalde costero, Cristian Cardozo. Más detalles.


La legisladora Gabriela Demaría presentó un proyecto para que el senado provincial manifieste públicamente su aval a la iniciativa que tramita en el Congreso Nacional con el objeto de que los municipios de la Costa Atlántica y otras zonas del sur de la Provincia sean categorizados como “zona fría” y cuya aprobación les permitiría ingresar al régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas de uso domiciliario establecido por el artículo 75 de la Ley 25.565.

Desde el Partido de La Costa se ha solicitado a los organismos pertinentes que las y los usuarios de la zona puedan acceder a una tarifa subsidiada de gas debido a las condiciones climáticas que obligan a mayores niveles de consumo respecto a otros lugares del país. “Durante la gestión de Juan Pablo de Jesús hicimos una serie de  presentaciones para que el Partido sea considerado 'zona fría' con los beneficios que significa en el consumo de este servicio público”, recordó la senadora del Frente de Todos, haciendo referencia a gestiones realizadas ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS).

“Por eso apoyamos la iniciativa que está en estudio en el Congreso de la Nación, para categorizar “zona fría” a un conjunto de municipios, que propone una tarifa de gas para consumo residencial subsidiada con una variación de entre 30% y 50%, según la calificación del consumidor”, indicó Demaría.

La Senadora hace referencia al proyecto que actualmente está en tratamiento en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, impulsado por la legisladora del Frente de Todos Liliana Schwindt, que también incluye departamentos de las provincias de Mendoza, Salta y San Juan.

La propuesta está respaldada por una serie de estudios climatológicos comparativos donde se demuestra que estas zonas tienen niveles semejantes de temperatura, humedad y vientos respecto a la Patagonia (que ya está beneficiada con el subsidio) y a su vez se contrastan esto valores con los registrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las ciudades del Conurbano bonaerense.

“El resultado es claro: no hay duda que los municipios que se incluyen en la propuesta tienen condiciones climáticas que ameritan ser categorizadas como zona fría y que se amplíe en consecuencia el Fideicomiso para poder subsidiar las tarifas”, enfatizó la senadora.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.