El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que el Gobierno congelará los precios de los combustibles, y las taifas de luz y gas hasta fin de año para mitigar el impacto económico de la pandemia del Coronavirus.
Así, pese a que la suba en el precio del petróleo y otros factores presionan al alza de los combustibles, Martínez sostuvo que el Gobierno no planea autorizar nuevos aumentos para la nafta en el segundo semestre, a la vez que ratificó que no habrá aumentos de tarifas de luz y gas en lo que resta del año por el contexto de pandemia.
“Nosotros creemos que en el segundo semestre del año no debería haber aumentos de combustibles. Y el precio actual debería ser así hasta fin de año”, señaló el funcionario.
Por otra parte señaló que, para la segmentación de tarifas de gas, habrá que esperar, y explicó: “Queremos hacer un uso inteligente de los subsidios, es un proceso complejo de armado de base de datos que nunca se hizo y, en un contexto de pandemia, es más difícil todavía”.
Asimismo señaló para la luz y el gas: “Queremos que el que no pueda pagar el costo pueda tener una energía subsidiada y cubierta pero eso implica que aquel que pueda pagar, en función de sus ingresos, se pueda segmentar de tal manera de ir liberando ese sector. Hacer un uso más inteligente de los subsidios es un gran desafío que ha tomado nuestro Gobierno”.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.