16/07/2021 | Noticias | Política

General Alvarado: Provincia otorgó $18 millones para la cultura y el turismo

Se trata de la tercera etapa del programa bonaerense que acompaña a establecimientos de los 135 municipios bonaerenses.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires avanzó hoy en la entrega de la tercera etapa del Fondo para la Cultura y Turismo, y dio subsidios por más de $18 millones a establecimientos de General Alvarado.

Se trata del programa provincial que busca apoyar a los establecimientos culturales y turísticos afectados por la pandemia por coronavirus, con un fondo total de $1.300 millones.

En este marco, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, junto al ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López y el intendente de dicha localidad, Sebastián Ianantuony, hicieron la entrega de los mismos a los beneficiarios, por un monto de $18.876.852.

“Entendemos lo que es para las familias que viven de la actividad turística, enfrentar la pandemia”, señaló el ministro Augusto Costa, y añadió: “El Turismo y la Cultura sufrieron un golpe fuerte, por eso el Gobernador propuso encontrar herramientas para acompañar los sectores y por eso estamos poniendo en marcha instrumentos para sostener, en este momento difícil, a los sectores productivos más afectados por la pandemia”.

Los establecimientos beneficiados van desde museos, teatros, centros culturales, salas de exhibición, espacios de música, bibliotecas, archivos históricos, ferias artesanales, agencias de viajes, servicios de alojamiento, turismo y naturaleza, hasta espacios de infraestructura para deportes turísticos, salones para eventos e instituciones culturales educativas.

En tanto, el intendente Sebastián Ianantuony destacó que “las ayudas del Fondo a los sectores cultural y turístico” llegan en un momento en que la Provincia “está vislumbrando un horizonte más claro, con gran porcentaje de la población ya vacunada”.

En la tercera etapa del Fondo Provincial para la Reactivación Cultural y Turística se dio prioridad a los establecimientos de gestión privada, sindical, cooperativa, popular y de base comunitaria, sin ningún grado de participación estatal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.