El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, visitó el Partido de La Costa y destacó la “capacidad de gestión” del intendente Cristian Cardozo al recorrer una serie de obras concretadas en conjunto por el Gobierno nacional, provincial y municipal.
Junto a De Pedro, estuvieron el secretario de Municipios, Avelino Zurro; el intendente de Lomas de Zamora, Martin Insaurralde; los legisladores costeros Gabriela Demaría y Juan Pablo de Jesús y de la quinta sección, Juan Ignacio “Cote” Rossi y Gervasio Bozzano.
“Estamos muy contentos por la visita y que nos acompañen a recorrer todo esto que significa construir comunidad aquí en el Partido de La Costa, con todas las herramientas que se gestionan y con un Estado presente. Hoy estuvimos viendo todo lo que pudimos construir en nuestra comunidad con las herramientas que nos fueron brindando. Es un agradecimiento de toda nuestra comunidad”, expresó Cardozo.
Por su parte, el ministro del Interior destacó: “Veo un montón de obras del Gobierno nacional y provincial, las obras del Intendente. Tuvimos la suerte de recorrer un hospital modelo; pudimos ver la gestión de una ciudad limpia, ordenada. Son obras que hacen a dejar una huella en la gestión”.
Además, hizo hincapié en el trabajo llevado adelante por Cardozo, “un intendente joven, con empuje, comprometido con los vecinos y vecinas, con mucha capacidad de gestión, que insiste, llama, es muy seguidor de los expedientes y eso se ve reflejado en la cantidad de obras que hay del Gobierno nacional y provincial”.
De Pedro señaló que desde el Estado “entendemos la gestión con un único fin es generar felicidad en las vecinas y los vecinos. Estamos tratando de poner la mayor cantidad de recursos del Gobierno nacional y provincial en esta hermosa ciudad”.
En esta oportunidad, los funcionarios estuvieron en el hospital municipal de Santa Teresita donde recorrieron las instalaciones y destacaron el equipamiento y el trabajo de todo el personal. Además, visitaron el Centro de Primera Infancia de la localidad y la planta de agua potable, que comenzó a llegar a un sector de la ciudad.
Las palabras del ministro del Interior de la Argentina, @wadodecorrido, destacando la capacidad de gestión de @cardozocristian. pic.twitter.com/qMFCGfrrGb
— Mario Caruso (@mariocaruso) September 7, 2021
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.
31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.