18/11/2021 | Noticias | Política

Plan Mi Pieza: cómo inscribirse al próximo sorteo del plan que entrega hasta $240.000

Comenzó el pago del 50% de los montos para las beneficiarias mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, que requieran realizare reformas edilicias en sus hogares.


El Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha hoy el pago del 50% a las beneficiarias del plan Mi Pieza, el programa destinado a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.

Ya se encuentran disponibles los resultados del primer sorteo, realizado el día sábado 16 de octubre de 2021. A fin de garantizar su transparencia, el mismo fue certificado por la Escribanía General de Gobierno de la Nación.

Las mismas podrán iniciar la ejecución de la Línea Mi Pieza siguiendo los pasos indicados en la aplicación de celular Mi Pieza Argentina o a través de los medios de contactos declarados.

El segundo sorteo del plan Mi Pieza está previsto para el miércoles 8 de diciembre, en el cual se elegirán nuevas ganadoras. Las mujeres que participaron de este primer sorteo no necesitan volver a inscribirse para participar.

El plan es coordinado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y no requiere devolución, pero sí tiene requisitos y controles que se deben cumplir.

Entre ellos la beneficiaria deberá gastar el 40% del dinero en materiales de construcción mediante pago con tarjeta de débito.

El plan Mi Pieza prevé el pago de hasta $240.000 en dos partes. La primera que se activó esta semana es del 50% de los montos otorgados en cada caso.

Además se debe validar el avance de obra, caso contrario, la persona no cobrará el segundo desembolso y quedará inhabilitada para su presentación a futuros proyectos.

A su vez, por cualquier incumplimiento de las bases y condiciones la persona será penada y perderá la condición de participante.

Quienes quieran inscribirse a la Línea Mi Pieza, podrán iniciar el trámite siguiendo los pasos indicados en la aplicación de celular Mi Pieza Argentina o a través de los medios de contactos declarados.

Para ello será necesario el Certificado de Vivienda Familiar, emitido por ANSES, que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP.

Para ello se debe ingresar en Mi ANSES, si no tenés clave podés generarla en el momento. Ahí deberás solicitar el certificado a través de "Programas y beneficios", "Certificado de Vivienda (RENABAP)".

Para retirar el Certificado de Vivienda, dirigite a la oficina de ANSES más cercana sin turno y retirá el certificado con la validación completa.

Este registro permite solicitar la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.

La Línea Mi pieza es compatible con cualquier prestación social como AUH, AUE, Becas Progresar, incluido el Potenciar Trabajo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.