18/11/2021 | Noticias | Política

Plan Mi Pieza: cómo inscribirse al próximo sorteo del plan que entrega hasta $240.000

Comenzó el pago del 50% de los montos para las beneficiarias mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, que requieran realizare reformas edilicias en sus hogares.


El Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha hoy el pago del 50% a las beneficiarias del plan Mi Pieza, el programa destinado a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.

Ya se encuentran disponibles los resultados del primer sorteo, realizado el día sábado 16 de octubre de 2021. A fin de garantizar su transparencia, el mismo fue certificado por la Escribanía General de Gobierno de la Nación.

Las mismas podrán iniciar la ejecución de la Línea Mi Pieza siguiendo los pasos indicados en la aplicación de celular Mi Pieza Argentina o a través de los medios de contactos declarados.

El segundo sorteo del plan Mi Pieza está previsto para el miércoles 8 de diciembre, en el cual se elegirán nuevas ganadoras. Las mujeres que participaron de este primer sorteo no necesitan volver a inscribirse para participar.

El plan es coordinado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y no requiere devolución, pero sí tiene requisitos y controles que se deben cumplir.

Entre ellos la beneficiaria deberá gastar el 40% del dinero en materiales de construcción mediante pago con tarjeta de débito.

El plan Mi Pieza prevé el pago de hasta $240.000 en dos partes. La primera que se activó esta semana es del 50% de los montos otorgados en cada caso.

Además se debe validar el avance de obra, caso contrario, la persona no cobrará el segundo desembolso y quedará inhabilitada para su presentación a futuros proyectos.

A su vez, por cualquier incumplimiento de las bases y condiciones la persona será penada y perderá la condición de participante.

Quienes quieran inscribirse a la Línea Mi Pieza, podrán iniciar el trámite siguiendo los pasos indicados en la aplicación de celular Mi Pieza Argentina o a través de los medios de contactos declarados.

Para ello será necesario el Certificado de Vivienda Familiar, emitido por ANSES, que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP.

Para ello se debe ingresar en Mi ANSES, si no tenés clave podés generarla en el momento. Ahí deberás solicitar el certificado a través de "Programas y beneficios", "Certificado de Vivienda (RENABAP)".

Para retirar el Certificado de Vivienda, dirigite a la oficina de ANSES más cercana sin turno y retirá el certificado con la validación completa.

Este registro permite solicitar la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.

La Línea Mi pieza es compatible con cualquier prestación social como AUH, AUE, Becas Progresar, incluido el Potenciar Trabajo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.