29/11/2021 | Noticias | Política

Ley Impositiva 2022: cuánto aumentarán los impuestos en la Provincia

El proyecto ingresó a la Legislatura bonaerense para su análisis. Los detalles de cómo afectará a los contribuyentes.


El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, presentó este lunes en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de Ley Impositiva 2022, donde figuran los incrementos de los impuestos que la Provincia planifica para el año que viene.

Desde la cartera económica bonaerense destacaron la "progresividad" del criterio impositivo, que contempla "especialmente la realidad de las PyMES", y señalaron que planifican aumentos "iguales o menores al 35%" para 2022.

 

Ingresos Brutos

Se actualizan los montos de facturación en un 101%, "de tal manera de beneficiar un número importante de Pequeñas y Medianas Empresas. Y se mantiene el esquema tributario vigente, de entre el 5%, 3,5%, 1,5% ó 0,75% según cada rubro.

Se exime por el plazo de 12 meses a nuevos contribuyentes que se encuentren dentro de la categoría "A" del Régimen Simplificado del Monotributo e Ingresos Brutos.

 

Inmobiliario Urbano Edificado y Baldío

Se actualiza la base imponible en función del IPC para 2021, según pautas del Presupuesto Nacional 2022. Y se reconstruyen también los límites de la tabla de alícuotas.

Se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio. "De este modo, casi el 90% de los contribuyentes tienen aumentos menores al 35%", señalan.

 

Inmobiliario Rural

También se actualiza la base imponible del crecimiento proyectado del IPC para 2021 según pautas del Presupuesto Nacional 2022.

En cuanto a los topes de incremento, se establece igual escalonamiento progresivo que en el edificado.

 

Impuesto Automotor

Se actualiza la tabla de acuerdo a las valuaciones de los automotores sin afectar la alícuota máxima aplicable.

Se disponen topes de crecimiento del impuesto que son ascendentes a mayor valor. La mayoría de los dominios abonarán una suba "igual o menor al 35%.

 

Sellos

Se mantienen las alícuotas vigentes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.