El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, confirmó que se retomarán los trabajos para finalizar la Ciudad Judicial. “Tenemos buenas noticias, quiero informar que por la gestiones realizadas, tras destrabarse los problemas legales, se continuará la Ciudad Judicial”, afirmó el jefe comunal, refiriéndose al edificio que se encuentra en la manzana comprendida por Borjas, Bassi, Maipú y Robles.
La construcción de la Ciudad Judicial está completa en un 80% pero se detuvo en mayo de 2019, por decisión de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal. Se encuentra ubicada en un sector que busca potenciar el crecimiento de uno de los barrios más postergados de la ciudad y permitirá albergar al fuero penal y penal juvenil.
De esta manera, se pretende centralizar todas las oficinas de la Justicia que se encuentran en la cabecera del departamento judicial, que hoy se encuentran distribuidas en más de una treintena de inmuebles alquilados para tal efecto, puesto que los tres edificios propios, son insuficientes para cumplir adecuadamente las funciones.
El proyecto, que al momento de ser detenido se encontraba, con los vidrios puestos, los ascensores colocados y la mitad del frente pintado, debería contener las dependencias del Fuero Penal, el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, incluyendo la Alcaldía para ambos, y dependencias de la Corte, con una superficie total cubierta, incluyendo la azotea de 14.250.10 m2 y una superficie total semicubierta de 318.75 m2. La obra fue licitada en 2016, con un plazo de ejecución de 720 días. El monto de la licitación original fue de casi 400 millones.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.