01/02/2022 | Noticias | Política

Dolores: este año no se realizará la Fiesta de la Guitarra

Lo anunció el intendente Camilo Etchevarren en virtud de la situación sanitaria. “Es duro y genera muchísima tristeza, pero en 30 o 45 días el contexto va a empeorar”, dijo el jefe comunal. Qué sucederá con los recitales que se habían suspendido en 2020.


Este año tampoco se llevará a cabo la Fiesta Nacional de la Guitarra, a raíz de la situación sanitaria por la pandemia de Coronavirus. Así lo confirmó el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, en una conferencia de prensa que compartió con la secretaria de Salud del distrito, Sandra Metz.

No quiero ayudar a tener más muertos”, dijo Etchevarren, luego de describir el panorama de la ciudad, donde en los últimos días se registraron varios muertos por Covid-19. Más allá de que, señaló, esta decisión “golpea contra nuestros intereses de llevar adelante una gestión turística”.

Etchevarren explicó que la FNG convoca habitualmente entre 25.000 y 30.000 personas en los espectáculos y otro tanto en la feria que se realiza paralelamente, lo que implica una gran afluencia de visitantes de todo el país. Por eso, dijo, desde hace 4 ó 5 meses se viene monitoreando la situación de salud provocada por la pandemia, especialmente la explosión de casos que se produjo a partir de diciembre.

Por otra parte, indicó que también se ha comunicado con intendentes de otras localidades en las que se llevaron adelante fiestas populares y le trasmitieron que en todos los casos el público que ha asistido es notoriamente inferior al que lo hacía habitualmente, a raíz, principalmente, del temor a los contagios. En este sentido, relató que durante las Fiestas Navideñas, una vez que explotaron los casos, la gente dejó de ir.

La Fiesta de la Guitarra debería comenzar el 4 de marzo próximo. “Es duro y genera muchísima tristeza, pero en 30 o 45 días el contexto va a empeorar”, aseveró Etchevarren.

Los contratos pendientes
La Fiesta Nacional de la Guitarra del año 2020 se suspendió en medio de su realización y quedaron pendientes 4 recitales: los de Los Palmeras, La Beriso, Los Caligaris y el Chaqueño Palavecino. Existe un problema con estos contratos, que se pagaron y deben ser realizados durante este año.

La idea del municipio es postergarlos hasta noviembre o diciembre, pero esta solución está más trabada en el caso de Los Palmeras y La Beriso, que deberían realizarse en marzo. “Yo hubiera suspendido todo aun perdiendo, pero el Tribunal de Cuentas no nos habilita, tenemos que hacerlos", indicó. Además los contratos están a precio de 2020 y lo que se maneja es no tener que pagar más por la renegociación. “Si pudiéramos postergar a noviembre o diciembre sin que nos cueste sería lo ideal”, dijo el jefe comunal.

Mientras se negocia, Etchevarren consideró que “si hiciéramos un recital de esos sin anuncios, sin publicidad, sería para 6.000 personas, no para 30.000”, por lo que estimó que “si no hay manera de zafar pondremos un equipo de sonido en la plaza, no le diremos a nadie y lo haremos para la gente de Dolores”. Esta dificultad no se presenta con los otros dos contratos, que tienen la fecha abierta en 2022.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.