22/02/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández confirmó que se reformarán las jubilaciones de privilegio y Guzmán dijo que se sostendrá la fórmula aprobada en 2020

Tras conocerse el borrador del entendimiento con el FMI, el Presidente y el ministro negaron que se vaya a cambiar el régimen previsional.


El presidente Alberto Fernández aclaró que el Gobierno no impulsará una reforma del sistema previsional, aunque sí modificarán los regímenes de privilegio, que alcanzan a jueces y diplomáticos. Además, Martín Guzmán afirmó que "no habrá ninguna reforma jubilatoria".

Por su lado, el presidente Alberto Fernández afirmó que el entendimiento con el Fondo no incluye una revisión del régimen previsional docente sino de "los regímenes especiales de privilegio", centrada en "embajadores y jueces".

"No habrá ninguna reforma jubilatoria", publicó este lunes el ministro de Economía Martín Guzmán en sus redes sociales. Lo hizo después de que se conociera el borrador del principio de acuerdo, por la deuda por 44 mil millones de dólares contraída por Mauricio Macri, entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional.

Allí ambas partes se comprometen a "realizar un estudio que describa opciones y recomendaciones para fortalecer la equidad y la sostenibilidad a largo plazo de nuestro sistema previsional".

Y se añade: "Se prestará atención especial a la evaluación de los regímenes especiales, y a los mecanismos que favorezcan la prolongación voluntaria de la vida laboral de las personas".

La desmentida de Guzmán

El mensaje del ministro Guzmán comienza: "No habrá ninguna reforma jubilatoria. Nuestro Gobierno siempre va a cuidar y trabajar para mejorar el salario de nuestros jubilados y jubiladas".

Luego, agrega: "Se mantendrá la fórmula de movilidad sancionada en 2020, sosteniendo los derechos que fortalecimos con esa ley".

"Asimismo, y en la misma línea, se realizará un estudio focalizado en los regímenes especiales alcanzados por la Ley 27.546, que analice opciones y recomendaciones para fortalecer la equidad y la sostenibilidad a largo plazo de nuestro sistema previsional", concluye.

La palabra de Alberto Fernández

Por su lado, el presidente Alberto Fernández afirmó que el entendimiento con el Fondo no incluye una revisión del régimen previsional docente sino de "los regímenes especiales de privilegio", centrada en "embajadores y jueces".

"La diferencia es muy grande y no es para docentes", sostuvo el mandatario en un audio enviado a El Destape Radio. En este sentido, el mandatario explicó: "De lo que se habla es de los regímenes especiales de privilegio, donde básicamente están los embajadores y jueces".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.