28/04/2022 | Noticias | Política

La Provincia: una senadora costera presentó un proyecto de ley para lograr alojamientos turísticos sustentables

La iniciativa de Gabriela Demaría, legisladora del Frente de Todos, busca incentivar a los prestadores de alojamientos turísticos a realizar un manejo sustentable de los recursos naturales, promoviendo su ahorro y utilización eficiente.


Gabriela Demaría, senadora provincial del Frente de Todos, presentó un proyecto de ley con el objeto de incentivar a los prestadores de alojamientos turísticos de la provincia de Buenos Aires a realizar un manejo sustentable de los recursos naturales, promoviendo su ahorro y utilización eficiente.
 
La iniciativa de la legisladora oriunda del Partido de La Costa incluye a todos los alojamientos turísticos, en sus diferentes clases y categorías, y propone otorgar beneficios impositivos a aquellos que obtengan la certificación por su gestión sustentable.

Según detalla el proyecto ingresado en el Senado bonaerense, “la autoridad de aplicación certificará, en articulación con programas provinciales y municipales, la gestión eficiente de los principales impactos que genera la actividad turística tales como la gestión de residuos, la contaminación sonora, el consumo de agua, la utilización de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, impacto sobre flora y fauna, el impacto visual de las instalaciones”.
 
Con esta propuesta queremos promover el desarrollo de la actividad turística de la Provincia, fomentando la sustentabilidad ambiental en el sector”, señaló la senadora representante de la Quinta Sección Electoral. Y agregó que “frente a la crisis climática, nuestro desafío es potenciar un crecimiento económico sostenible e inclusivo, con progreso social y equilibrio medioambiental”.
 
El proyecto de Demaría, presidenta de la Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado, incluye además la creación de un Registro Provincial de Establecimientos Turísticos Ecológicos y Sustentables de acceso público, en el que deberán inscribirse aquellos que cumplan con los requisitos especificados y hayan obtenido la certificación extendida por la autoridad de aplicación.
 
Finalmente, la legisladora señaló que “la sustentabilidad exige una integración de los sectores económico, social y ecológico al momento de definir políticas públicas o privadas”. En ese marco, “los cambios necesarios para transitar hacia un desarrollo sostenible suponen una nueva construcción social, institucional y normativa”, a la que pretende incorporarse esta propuesta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .