23/06/2022 | Noticias | Política

Kicillof en Villa Gesell y Mar del Plata: inauguración de obras y anuncios de inversiones

El Gobernador bonaerense estuvo acompañado por parte de su gabinete. Destacó los trabajos realizados en infraestructura escolar.


En el marco de una recorrida por distritos de la Costa Atlántica, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo en Villa Gesell donde inauguró una serie de obras y en Mar del Plata donde anunció importantes inversiones.

Por un lado, Kicillof encabezó en Villa Gesell la inauguración de las obras de ampliación de las escuelas Primaria N° 4 y de Educación Técnica N° 1, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Gustavo Barrera. Además, puso en marcha el nuevo edificio del Centro de Zoonosis en el barrio de Monte Rincón.

En el marco del programa Escuelas a la Obra, se construyeron cuatro nuevas aulas en la planta alta de la Escuela Primaria N° 4 “Ernesto Guevara”, a partir de una inversión de 13 millones de pesos.

“Esta es la única escuela de jornada completa en Villa Gesell y no estaba en las condiciones adecuadas: pese a la preocupación y el compromiso del intendente, las obras se habían prometido en 2017 pero luego se paralizaron”, explicó Kicillof.

Por su parte, el intendente Barrera remarcó: “No tengo más que palabras de agradecimiento para las autoridades de la Provincia, porque ahora todas las obras que iniciamos también se culminan”. “Estos proyectos se acordaron a finales de 2017, pero se abandonaron”, dijo y agregó: “La Provincia avanza con el Plan 6 por 6 para seguir creciendo con obras y programas que benefician a todos los y las bonaerenses”.

La Escuela de Educación Técnica N° 1 “Héroes de Malvinas” fue inaugurada en 2019 para dar respuesta a la alta demanda local de capacitación de técnicos orientados en electromecánica. Tras el inicio del proyecto en 2021, la Provincia destinó 32 millones de pesos para la construcción de tres aulas en el sector de talleres, dependencias administrativas y sanitarios.

Asimismo, el nuevo espacio del Centro de Zoonosis permitirá garantizar la castración y tratamientos gratuitos de mascotas. Con un presupuesto de 27 millones de pesos aportado por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), el edificio posee ámbitos para dos quirófanos, un prequirófano y una sala de internación; sala de espera; un consultorio; laboratorio; y siete caniles.

 

EN MAR DEL PLATA

En tanto, durante su visita a Mar del Plata, Kicillof anunció que en un plazo de sesenta días se realizará el llamado a licitación de la avenida circunvalación, una obra clave y esperada en la ciudad.

La novedad la dio a conocer este jueves durante un acto de entrega de escrituras que se realizó en el teatro Auditorium. “Si no hay ningún percance o inconveniente, a fines de agosto la licitación ya va a estar en la calle”, afirmó el mandatario bonaerense.

Durante el acto, el gobernador también destacó la importante baja del desempleo en General Pueyrredón al 5,8%.  “Es un valor muy importante. Es el más bajo desde que se mide. Es el resultado de una batería de políticas. Ahora tenemos que dedicarnos a subir los salarios y a distribuir la riqueza”, apuntó.

La esperada mega obra de circunvalación en Mar del Plata comenzará a ejecutarse con un tramo estratégico y central para el sector productivo, y es el que conectará al Puerto con el Parque Industrial General Savio, informó el diario La Capital.

Actualmente, el tráfico por tierra de las diferentes cargas del Puerto, principalmente las de contenedores, se realizan por camión, siendo el terrestre el único modo de transporte. La necesidad de contar con un sistema adecuado de conectividad territorial resulta central para el sector productivo. Tal es así que el Gobernador tiene en claro que la primera etapa será la que unirá al Puerto con el polo productivo del Parque Industrial.

De acuerdo al plano de obra que Kicillof analizó junto a dirigentes locales del Frente de Todos a principios de año, la primera etapa de la circunvalación contempla el recorrido desde el Puerto por Édison hasta Mario Bravo, desde allí hasta Antártida Argentina, luego hasta la calle 515 y finalmente la conexión con el Parque Industrial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.