02/09/2022 | Noticias | Política

Atentado a Cristina Kirchner: cómo fueron las movilizaciones y las muestras de apoyo en la región

Referentes políticos, sociales y ciudadanos marcharon en los distritos de la zona en “defensa de la democracia”.


En el marco de la convocatoria en “defensa de la democracia” realizada a nivel nacional ante el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, referentes políticos, sociales y ciudadanos se movilizaron en los distritos de la región.

Con pancartas de apoyo a Cristina Kirchner y repudiando el violento episodio, la sociedad salió a las calles para manifestarse de forma pacífica.

En el Partido de La Costa, el epicentro de la convocatoria fue el Monumento al Libertador en la localidad de Mar de Ajó, aunque también hubo vecinos movilizados en San Clemente y Santa Teresita.

Con banderas argentinas y carteles de repudio y consignas como “Nunca Más” y “Todos con Cristina”, una multitud se convocó esta tarde en el centro de la localidad costera.  

Cabe recordar que el jueves por la noche, inmediatamente luego del atentado, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, había manifestado: “Toda mi solidaridad con @CFKArgentina y mi más firme y absoluto repudio a este hecho de violencia política de inmensa gravedad. Es una noche negra, queremos que se investigue lo que sucedió y todas las responsabilidades. Defendamos la democracia, esto no puede volver a pasar”.

Por otra parte, el Frente de Todos de Dolores realizó un acto en la Plaza Castelli, frente al busto de Eva Perón, para repudiar el atentado contra Cristina Kirchner. Hablaron distintos dirigentes locales, manifestando su solidaridad con la Vicepresidenta y el respaldo a la democracia.

“Más allá que los que estamos aquí compartimos un sentimiento que es el peronismo, tenemos que estar unidos todos para defender la patria”, dijo la presidenta del bloque de concejales del FdT, Silvina Crespo Pico; mientras que el presidente del PJ de Dolores, Juan Pablo García llamó a “repensar qué sociedad le vamos a dejar a nuestros hijos”.

Otro de los distritos que se sumó a la convocatoria de movilización fue Villa Gesell donde la comunidad se convocó en horas de la mañana en la plaza Primera Junta de la ciudad.

“Cristina, estamos con vos. El pueblo de Villa Gesell expresa su solidaridad y marcha en defensa de la democracia, contra el odio y la violencia política. #TodosConCristina”, expresó el intendente Gustavo Barrera en sus redes sociales al compartir las imágenes de la movilización.

Barrera también se había expresado anoche luego del atentado: “Hay que frenar esta locura. Todos los actores políticos tenemos que mostrar unidad y firmeza contra los discursos y prácticas de odio. La oposición es responsable, deben dejar de jugar con fuego. Todo mi repudio y solidaridad con Cristina”.

En el caso de Mar del Plata, la convocatoria también tuvo lugar por la mañana. La concentración comenzó alrededor de las 10.00 en el monumento a San Martín, en la intersección de Luro y Mitre, y cerca de las 11.00 se volvió multitudinaria, con la presencia de miles de vecinos, dirigentes sociales, políticos y sindicales que coparon las calles y marcharon por la avenida en dirección a la costa con banderas, bombos y carteles en apoyo a la vicepresidenta, según informó el diario La Capital.

Los concejales marplatenses del Frente de Todos y representantes de decenas de organizaciones encabezaron la nutrida movilización, con banderas argentinas y un cartel gigante con el mensaje “El odio mata”, “El amor vence al odio”, “Todos somos Cristina”, “Si la tocan a Cristina nos tocan a todos”, “Todos con Cristina” y “Basta del periodismo del odio”.

Las marchas se replicaron a lo largo de todo el país bajo un mismo objetivo que fue defender la democracia y repudiar enérgicamente el violento episodio contra la Vicepresidenta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.