El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores rechazó la medida cautelar solicitada por los concejales de la oposición que consideraban que la conformación del Concejo Deliberante local no respetaba la paridad de género.
La resolución del juez Marcelo Daniel Fernández indica que se decide “rechazar la medida cautelar requerida por la parte actora habida cuenta que no se hallan acreditados en autos los requisitos esenciales que hacen a su viabilidad”.
Los concejales de todos los bloques opositores habían solicitado también la anulación de lo actuado por el cuerpo con su actual conformación, incluyendo la ordenanza impositiva que se había sancionado, por entender que luego de que varias concejales mujeres solicitaran licencia en el cuerpo para desempeñarse en el Ejecutivo, había desaparecido la paridad de género en la conformación del HCD.
Para el magistrado, el pedido de que se dicte “una medida cautelar de carácter innovativo mediante la que se solicita se ordene la inmediata reasunción de los concejales titulares habilitados por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, y la remoción en forma inmediata de cualquier otra ocupación no legal de una banca que haya ingresado por su reemplazo”, no guarda “relación con aquello que se requiere como fondo de la cuestión a resolver”, por lo que “corresponde rechazar la medida cautelar peticionada por la parte actora”.
El pedido, presentado en mayo pasado, ocasionó una crisis política en Dolores, por cuanto los ediles no se presentaron en varias de las sesiones para no convalidar una conformación que consideraban no válida.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.