23/06/2023 | Noticias | Política

Villa Gesell: Gustavo Barrera confirmó que irá por un nuevo mandato

El abogado peronista de 55 años, que asumió el Poder Ejecutivo en abril de 2014, competirá para el cargo por 3ª vez.


Gustavo Barrera, el actual jefe comunal de Villa Gesell, realizó un posteo en sus redes sociales para anunciar que buscará un nuevo mandato como intendente del distrito costero. El abogado de 55 años, que competirá para el cargo por 3ª vez, confirmó su postulación a poco más de un día del cierre de listas, previsto para mañana sábado a la medianoche.

"Desde el año 2014 asumí la responsabilidad de conducir el Poder Ejecutivo de mi querida Villa Gesell. Desde esa fecha hemos sorteado varias adversidades, realizado varios proyectos y cumplido sueños. Con ese mismo espíritu, con ese mismo fervor de nuestro fundador, de nuestros pioneros, de levantarnos todos los días para superarnos, para avanzar, para crecer, con ese ejemplo que me dieron mis padres, he decidido presentar mi candidatura a intendente de Villa Gesell", expresó Barrera en un video que se lo ve acompañado de un grupo de vecinos.

El dirigente peronista asumió el cargo en abril de 2014, cuando Jorge Rodríguez Erneta –el intendente electo en 2011– renunció para sumarse como funcionario de Florencio Randazzo en el Ministerio del Interior.

Barrera ganó los comicios de 2015, representando al Frente para la Victoria, con el 51,2% de los votos. Y revalidó su gestión en las elecciones de 2019, cuando con la lista del Frente de Todos mejoró su performance y llegó al 60,5% de los sufragios. En esta oportunidad, el espacio político llevará el nombre de Unión por la Patria.  

A nivel nacional, Barrera ya expresó su adhesión a los candidatos kirchneristas del Unión por la Patria. “Celebro y acompaño la fórmula Wado-Manzur, la fórmula federal de Unión por la Patria para unir a todos los argentinos y lograr la felicidad de nuestro Pueblo. Estamos con vos Wado en este tremendo desafío”, sostuvo el intendente geselino.

La candidatura de Wado de Pedro, actual ministro del Interior, allana el camino para que se cumpla un anhelo que Barrera comparte con gran parte de los intendentes peronistas de la Provincia. Para ganar en Nación necesitamos un triunfo en Provincia que solo es capaz de garantizar Kicillof. Creemos que Axel tiene que seguir transformando nuestra provincia. Es un orgullo: un Gobernador con territorio, con presencia, proyectos y soluciones, que no discrimina colores políticos. Es el candidato indiscutido de nuestro espacio para ir por la reelección”, consideró.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.