16/08/2023 | Noticias | Política

La Costa: Favale anticipó que se reunirá con de Jesús para “buscar un punto de encuentro” y soluciones para la gente

El periodista que perdió las internas de Unión por la Patria remarcó que “tendremos que saldar” las diferencias entre ambos espacios y “ver cómo podemos avanzar”.


Tras perder en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) como precandidato a intendente del Partido de La Costa, Guillermo Favale anticipó que se reunirá con Juan de Jesús, el electo candidato por Unión por la Patria, “para ver si podemos acompañar”.

Cuando se conocieron los resultados del domingo, el periodista se comunicó con de Jesús, quien en su discurso público de esa noche, tras proclamarse ganador, ponderó la performance de su rival interno y las características que signaron su campaña electoral. 

 “Cuando vimos que la tendencia era irreversible llamé a Juan de Jesús, que no pudo atenderme en ese momento; así que llamé a Juan Pablo (de Jesús) y lo felicité por el triunfo. Ahí me pasó con el Dr. de Jesús, ambos coincidimos en que fue una campaña limpia. Hay un objetivo que es el 23 de octubre y para eso seguramente vamos a tener una reunión, para ver si nosotros podemos acompañar si es que llegamos a un acuerdo, contó Favale en una entrevista con Canal 11 de La Costa reproducida por Costa de Noticias.

El peronista surgido de las filas del Frente Renovador de Sergio Massa, que obtuvo el 31,9% de los 19.284 votos que cosechó Unión por la Patria, argumentó que “si estuvimos en otra vereda, que no es estar en la vereda de enfrente, es porque tenemos diferencias; si no hubiéramos sido parte del mismo proyecto. Tendremos que saldar esas diferencias y ver cómo podemos avanzar. Hay una reunión pendiente que se va a dar”.

A esto le sumó: “He dado mis pareceres sin temores y hay cosas en las que he manifestado un claro desacuerdo. Eso no quiere decir que no me vaya a reunir para buscar un diálogo porque la gente lo necesita. Tenemos que buscar un punto de encuentro para que la gente encuentre soluciones, señaló el periodista de C5N.

De cara a lo que viene, Favale indicó: “Nosotros caminamos La Costa y mostramos lo que vimos. Hay algunos lugares que es inaceptable que estén como están y donde la gente decía ‘acá nunca vino nadie’, no solamente hablando del Gobierno sino nadie y eso no puede pasar, son cosas que hay que corregir”.

Para finalizar, el periodista apuntó: “El Partido de La Costa forma parte de un país que está en crisis y que tiene casi el 50% de pobres. Si somos un lugar más chico que tiene muchos recursos que con el tiempo ha perdido la capacidad de tener programas que excedan a las personas, hay que facilitar la llegada de los reclamos de la gente al Estado”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.