07/10/2023 | Noticias | Política

Dolores: el candidato Juan Pablo García cerró su campaña de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre

El candidato de Unión por la Patria realizó un acto en el Club Defensa de Dolores. Los detalles.


El candidato a Intendente de Unión por la Patria, Juan Pablo García realizó el cierre de campaña en el Club Defensa que reunió a una gran cantidad de vecinos.

Acompañado de los candidatos que lo acompañan en la lista y referentes del Partido Justicialista brindó un discurso en el que señaló: “Los únicos sueños posibles de cumplir son los que se hacen en unidad. El 22 de octubre vamos a llegar al municipio”.

Además aseguro que “En la política no solo se habla, también se escucha y se aprende. Yo aprendí muchísimo de escuchar a la gente. Pusimos temas en agenda que estaban tapados o no los atendieron en 16 años, porque escuchamos y convertimos en propuestas los problemas de la gente”.

En otro tramo del discurso dijo: “La clave de la elección está en seguir escuchando y representar a los que no nos votaron. Acá hay un espacio que los va a ayudar a cumplir sus sueños”.

También dijo: “Cientos de vecinos se tiene que ir a atender por problemas de salud a otras ciudades de la región, eso nos duele y por eso quiere ser intendente, para cambiar esa realidad. No puede ser que nuestros abuelos tengan que ir a las 6 de la mañana para sacar un turno y los atiendan recién a las 10 cuando están enfermos. La salud pública no se mendiga”.

Además hizo referencia a un programa de viviendas “Vamos a hacer un plan de vivienda para la gente que no tiene acceso al crédito, un plan con el gobierno de la provincia que sea el más grande de nuestra historia”.

En el cierre de su campaña García hizo referencia a la transparencia y alternancia: “En 16 años el intendente nunca puso sobre la mesa los números de la ciudad, yo me comprometo a rendir cuentas sobre lo que entra y lo que se gasta. Llegó el momento de poner las cosas en su lugar”, agregando: “¿Les parece normal que una persona quiera quedarse en el poder 20 años? No miremos para el costado. No puede ser que la política no se junte con el que piensa diferente”.

“A los que no nos votaron, anímense a darnos un voto de confianza. Vamos a ser un gobierno de unidad local y amplio”, finalizó el candidato de Unión por la Patria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.