08/11/2023 | Noticias | Política

Pese a declararse “radical alfonsinista”, la senadora Flavia Delmonte confirmó su apoyo a Javier Milei

La confirmación de la senadora del Partido de La Costa va en contra de la decisión de la UCR a nivel nacional, que llamó a ser neutral en el ballotage del 19 de noviembre. Todos los detalles del apoyo al ultraderechista Javier Milei.


La Unión Cívica Radical ha comunicado formalmente su neutralidad en el ballotage del 19 de noviembre entre Javier Mile y Sergio Massa. Por eso es que muchos radicales llaman a votar en blanco, más allá de que en algunos casos han salido a pedir el voto por el actual ministro de Economía nacional para evitar la llegada de la ultra derecha a la presidencia.

Sorpresivamente, esta tarde la senadora costera Flavia Delmonte confirmó su decisión de apoyar al candidato de La Libertad Avanza. Autodefinida “radical alfonsinista”, Flavia Delmonte, declaró abiertamente en sus redes sociales: “Voy a votar a Javier Milei”. Allí intentó explicar su decisión.

“Me tomé varios días para poder analizar bien las propuestas de los dos candidatos que competirán en el balotage presidencial el próximo 19 de noviembre y he decidido no ser cómplice, con mi voto, de 4 años más de kirchnerismo para nuestro país”, comenzó escribiendo Delmonte.

“Desde que asumió el Frente de Todos (Hoy UxP) se agravaron problemas estructurales que los mismos de siempre no van a resolver. La pobreza está en niveles alarmantes para nuestra sociedad, casi la mitad de la población no llega a fin de mes y no se crean nuevos puestos de trabajo. La inflación está rozando la hiper y nada hace prever que un nuevo mandato kirchnerista pueda bajar este índice que pega de lleno en la economía de los que menos tienen”, agregó la senadora provincial.

Esta postura antikirchnerista parece ser la base de su decisión y de su argumento. “Tengo mis reparos también de Javier Milei, no comparto muchas de las ideas que ha expresado en los medios de comunicación. Como radical y alfonsinista, me ofendieron varias de las cosas que ha dicho sobre la UCR y sobre mi mayor referente político: Raúl Alfonsín. Pero… ¿qué debe prevalecer más: una ofensa personal o el futuro del país? En mi caso, opté por dejar de lado el orgullo y entender que el bienestar de los argentinos siempre está por sobre todo”, consideró.

“Entiendo también que muchas de las medidas polémicas -como mínimo- requieren de una ley y ahí, los bloques políticos debatirán y, de ser necesario, rechazarán. Pero de algo estoy convencida: Massa no puede ser nunca la respuesta a los problemas que su propio gobierno profundizó”, completó. A diferencia de Delmonte, quien aún no dio su parecer es el candidato a intendente de La Costa por Juntos por el Cambio, Daniel López, cuyo sector encabeza también la UCR de La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.