Mientras sigue dándole forma al equipo de gobierno que lo acompañará cuando asuma como intendente de Dolores el próximo 10 de diciembre, Juan Pablo García continúa con las gestiones con el gobierno de la provincia de Buenos Aires que le permitan delinear las bases fundamentales de su gestión en el distrito.
Como parte de esa agenda de trabajo, ayer jueves García mantuvo una reunión privada con el gobernador Axel Kicillof en la Casa de Gobierno en La Plata. Del encuentro también formaron parte Cristina Álvarez Rodríguez, Ministra de Gobierno de la Provincia, y Carli Bianco, Jefe de Asesores del Gobernador, y con quien el próximo intendente dolorense tiene una muy buena relación.
“Hablamos con el gobernador de las propuestas que tenemos para nuestra ciudad y pudimos generar una agenda de trabajo en conjunto”, afirmó García, aunque por ahora no brindó precisiones al respecto. Según pudo saber ENTRELINEAS.info, la reunión duró 40 minutos y “fue muy relajada, con buena onda” de ambas partes.
Desde su victoria en las elecciones del pasado 22 de octubre, el presidente del Partido Justicialista de Dolores ha mantenido reuniones con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; la Subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el ministro de Infraestructura, Leo Nardini, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. Además, formó parte del encuentro entre Kicillof y los 84 intendentes peronistas electos para el período 2023-2027.
Paralelamente, García realizó los primeros nombramientos oficiales para su gabinete. Virginia Mapelli será la secretaria de Deportes, Juan Manuel Fernández asumirá como director, y Fernando Díaz estará a cargo de la coordinación del Polideportivo Municipal. El secretario de Producción será Francisco Roca mientras que Martín Arrechea ejercerá el rol de administrador del Parque Termal. Además, la dirección de Juventud será responsabilidad de Juan Pablo Rocha y la secretaria de Cultura, de Matilde Recondo.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.