El intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, encabezó el acto de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante y dio a conocer cuáles son las obras proyectadas en el Municipio, aunque aclaró que muchas dependen de los fondos que pueda enviar Nación y Provincia.
En su discurso, el jefe Comunal habló de la crisis que atraviesa el país y consideró que la situación económica debe ser vista como una oportunidad “para crecer, proyectar y trabajar”. Su mensaje cerró con el anuncio de una suba salarial del 30% para los trabajadores municipales a partir de este mes.
Con respecto a las obras y trabajos, Guardia prometió “trabajar para finalizar aquellas que se puedan cubrir con fondos municipales”, aunque recordó que muchas dependen de dinero que debería girar Nación o Provincia y que en la actualidad no está llegando.
Las obras detalladas por Guardia fueron las siguientes:
-La obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra suspendida por la empresa adjudicataria.
-El Centro de Atención Primaria de Salud de Pavón, a la espera del final de obra por parte de la Provincia.
-El Centro de Día, avanzando con las dificultades propias, de la demora y falta de fondos que deben recibirse.
-Consultorios externos del Hospital local en etapa final de obra y probable puesta en funcionamiento para junio.
-Mejoras en colegios con dinero del Fondo Educativo sobrante del año 2023 y con dinero proveniente de las arcas comunales.
En materia de seguridad, Guardia indicó que “el dinero del fondo provincial apenas alcanza para cubrir el gasto del combustible de las Comisarías de las tres localidades, pero se solventa con dinero que aporta el Municipio”.
A esto le sumó que “se asumió el compromiso de finalizar los vestuarios y el buffet, en la cancha de futbol del polideportivo Aguirrezabala. Debido a cuestiones ajenas a la Municipalidad, se resolvió un contrato y se comenzaron las obras con mano de obra local”.
PROYECTOS
En cuanto a los planes para este año, Guardia puntualizó:
-El puerto local está en proceso de regularización y se enviará una Ordenanza para modificar el uso del suelo.
-Se continúa con la entrega de lotes sociales que se viene llevando a cabo desde el año 2022. Desde servicios públicos, se realizaron trabajos de relleno y nivelación en los mismos.
-Se enviará un proyecto para ampliar el Polideportivo de Pavón y dotarlo de baños, vestuarios, oficina y cancha de bochas.
-Se proyectará un Centro Cultural para Las Chacras
-Se trabaja en un plan de otorgamiento de becas para 2024.
-Se iniciará el proceso de regularización y erradicación del basural de Pavón con el aval de la Fiscalía Federal de Investigación de delitos ambientales.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.