El intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, encabezó el acto de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante y dio a conocer cuáles son las obras proyectadas en el Municipio, aunque aclaró que muchas dependen de los fondos que pueda enviar Nación y Provincia.
En su discurso, el jefe Comunal habló de la crisis que atraviesa el país y consideró que la situación económica debe ser vista como una oportunidad “para crecer, proyectar y trabajar”. Su mensaje cerró con el anuncio de una suba salarial del 30% para los trabajadores municipales a partir de este mes.
Con respecto a las obras y trabajos, Guardia prometió “trabajar para finalizar aquellas que se puedan cubrir con fondos municipales”, aunque recordó que muchas dependen de dinero que debería girar Nación o Provincia y que en la actualidad no está llegando.
Las obras detalladas por Guardia fueron las siguientes:
-La obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra suspendida por la empresa adjudicataria.
-El Centro de Atención Primaria de Salud de Pavón, a la espera del final de obra por parte de la Provincia.
-El Centro de Día, avanzando con las dificultades propias, de la demora y falta de fondos que deben recibirse.
-Consultorios externos del Hospital local en etapa final de obra y probable puesta en funcionamiento para junio.
-Mejoras en colegios con dinero del Fondo Educativo sobrante del año 2023 y con dinero proveniente de las arcas comunales.
En materia de seguridad, Guardia indicó que “el dinero del fondo provincial apenas alcanza para cubrir el gasto del combustible de las Comisarías de las tres localidades, pero se solventa con dinero que aporta el Municipio”.
A esto le sumó que “se asumió el compromiso de finalizar los vestuarios y el buffet, en la cancha de futbol del polideportivo Aguirrezabala. Debido a cuestiones ajenas a la Municipalidad, se resolvió un contrato y se comenzaron las obras con mano de obra local”.
PROYECTOS
En cuanto a los planes para este año, Guardia puntualizó:
-El puerto local está en proceso de regularización y se enviará una Ordenanza para modificar el uso del suelo.
-Se continúa con la entrega de lotes sociales que se viene llevando a cabo desde el año 2022. Desde servicios públicos, se realizaron trabajos de relleno y nivelación en los mismos.
-Se enviará un proyecto para ampliar el Polideportivo de Pavón y dotarlo de baños, vestuarios, oficina y cancha de bochas.
-Se proyectará un Centro Cultural para Las Chacras
-Se trabaja en un plan de otorgamiento de becas para 2024.
-Se iniciará el proceso de regularización y erradicación del basural de Pavón con el aval de la Fiscalía Federal de Investigación de delitos ambientales.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.