05/04/2024 | Noticias | Política

Castelli: así es la iniciativa municipal para producir verduras y frutas a bajo costo para el distrito

“Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata”, dijo el intendente Francisco Echarren, quien también anunció la producción de repelente municipal.


Frente a la escalada de los precios y la crisis económica, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, anunció la puesta en marcha de una iniciativa tendiente a lograr que el distrito cuente con sus propias plantaciones de verduras y frutas orgánicas para poder distribuirlas entre las instituciones estatales del distrito en una primera instancia, y comercializarlas en todo el partido después. 

"Al carajo el libre mercado. Queremos que nuestros vecinos consuman verdura orgánica y barata. Empezamos la primera cosecha y en 2 años vamos a abastecer a toda la ciudad. Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata. Producida en Castelli", sostuvo Echarren en un posteo en sus redes sociales. 

Tras la repercusión que tuvo su propuesta, el jefe comunal castellense posteó en su cuenta en X (ex Twitter): "Irlanda, el país que nos proponen ser en 40 años, fomenta y subsidia la producción local de alimentos. Pero si lo querés hacer acá te tratan de comunista soviético. Tienen una confusión terrible", señaló en alusión a la referencia al país europeo que hiciera alguna vez el presidente Javier Milei y al ya clásico encono del primer mandatario con el comunismo. 

En declaraciones a Radio 10 reproducidas por Perfil, Echarren brindó algunos detalles más de lo que aspira a lograr con esta iniciativa de producción agrícola. "Esto comenzó hace un tiempo, ahora con todo el escenario económico cobra una intención nueva. Tenemos 220.000 hectáreas de campo, así que hay lugar para sembrar y para acortar todo lo que es la cadena de costos", manifestó Echarren.

"Producimos la verdura acá. Comenzamos hace dos años con la Unión de Trabajadores de la Tierra una colonia agroecológica que está muy avanzada, con un galpón de 1.000 metros cuadrados, con 12 viviendas para que se instalen 12 familias a producir, y también tenemos un vivero municipal", amplió.

El jefe comunal indicó que se está produciendo verdura orgánica para abastecer al hospital municipal, al hogar de ancianos, al centro nutricional y a las escuelas. "Pensamos que en un par de meses podemos empezar a abastecer a parte de la comunidad y en dos años que toda nuestra ciudad pueda acceder a fruta y verdura barata y sana", manifestó.

Este no fue el único anuncio de esta índole que realizó Echarren en el transcurso de esta semana. El intendente de Unión por la Patria también anticipó que “vamos a comenzar a producir repelente en el laboratorio de nuestro Hospital Municipal. No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras estafan a la gente. Vamos a cuidar a nuestros vecinos. Digan lo que digan”.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.