Frente a la escalada de los precios y la crisis económica, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, anunció la puesta en marcha de una iniciativa tendiente a lograr que el distrito cuente con sus propias plantaciones de verduras y frutas orgánicas para poder distribuirlas entre las instituciones estatales del distrito en una primera instancia, y comercializarlas en todo el partido después.
"Al carajo el libre mercado. Queremos que nuestros vecinos consuman verdura orgánica y barata. Empezamos la primera cosecha y en 2 años vamos a abastecer a toda la ciudad. Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata. Producida en Castelli", sostuvo Echarren en un posteo en sus redes sociales.
Tras la repercusión que tuvo su propuesta, el jefe comunal castellense posteó en su cuenta en X (ex Twitter): "Irlanda, el país que nos proponen ser en 40 años, fomenta y subsidia la producción local de alimentos. Pero si lo querés hacer acá te tratan de comunista soviético. Tienen una confusión terrible", señaló en alusión a la referencia al país europeo que hiciera alguna vez el presidente Javier Milei y al ya clásico encono del primer mandatario con el comunismo.
En declaraciones a Radio 10 reproducidas por Perfil, Echarren brindó algunos detalles más de lo que aspira a lograr con esta iniciativa de producción agrícola. "Esto comenzó hace un tiempo, ahora con todo el escenario económico cobra una intención nueva. Tenemos 220.000 hectáreas de campo, así que hay lugar para sembrar y para acortar todo lo que es la cadena de costos", manifestó Echarren.
"Producimos la verdura acá. Comenzamos hace dos años con la Unión de Trabajadores de la Tierra una colonia agroecológica que está muy avanzada, con un galpón de 1.000 metros cuadrados, con 12 viviendas para que se instalen 12 familias a producir, y también tenemos un vivero municipal", amplió.
El jefe comunal indicó que se está produciendo verdura orgánica para abastecer al hospital municipal, al hogar de ancianos, al centro nutricional y a las escuelas. "Pensamos que en un par de meses podemos empezar a abastecer a parte de la comunidad y en dos años que toda nuestra ciudad pueda acceder a fruta y verdura barata y sana", manifestó.
Este no fue el único anuncio de esta índole que realizó Echarren en el transcurso de esta semana. El intendente de Unión por la Patria también anticipó que “vamos a comenzar a producir repelente en el laboratorio de nuestro Hospital Municipal. No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras estafan a la gente. Vamos a cuidar a nuestros vecinos. Digan lo que digan”.
AL CARAJO EL LIBRE MERCADO.
— Francisco Echarren (@EcharrenF) April 2, 2024
Queremos que nuestros vecinos consuman verdura orgánica y barata.
Empezamos la primera cosecha y en 2 años vamos a abastecer a toda la ciudad.
Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata.
Producida en… pic.twitter.com/1Bb4U8ZfMc
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.