04/10/2024 | Noticias | Política

The West Wing: así es la serie que plagió Javier Milei para dar su discurso ante la ONU

Aseguran que Santiago Caputo, el principal asesor del presidente argentino, está obsesionado con la producción estadounidense que se emitió entre 1999 y 2006.


El discurso que Javier Milei dio la semana pasada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resultó un plagio. Un video editado por el programa de televisión Odisea Argentina -que luego se viralizó en redes- deja correr en paralelo uno de los fragmentos del discurso del presidente de la Argentina en Nueva York con una escena de la serie norteamericana "The West Wing", donde el actor Martin Sheen ocupa el rol de presidente estadounidense y da un monólogo ante su gabinete. El resultado: una copia prácticamente de punta a punta, con 20 años de diferencia entre un discurso y el otro.

El fragmento plagiado está en el capítulo 15 de la 4ª temporada de la serie. También aparecen coincidencias ente el guión protagonizado por Martin Sheen y el cierre del discurso de Milei en la ONU, tras repetir sus análisis anarcocapitalistas respecto de la condición "socialista" de la ONU o calificar de "delito de lesa humanidad" las cuarentenas por la Covid-19. 

"¿A nadie le llamó la atención el extraordinario parecido entre un párrafo de esa pieza y un parlamento del presidente Josiah Bartlet en uno de los capítulos de la serie The West Wing?", se preguntó Carlos Pagni –conductor de Odisea Argentina– en la columna publicada en La Nación este miércoles. El video se popularizó en las redes y el parecido ya se sumó al podio de los plagios presidenciales. 

"The West Wing" es una creación de Aaron Sorkin que desembarcó en la TV de los Estados Unidos el 22 de septiembre de 1999. La serie, que tuvo 7 temporadas por la cadena NBC y en Argentina se vio por Warner, narra las complejidades políticas en la Casa Blanca durante la administración ficticia del presidente Josiah Bartlet. La trama destaca por los diálogos rápidos y profundos, llenos de discursos políticos intensos y con alto contenido filosófico, una marca característica de Sorkin.

A lo largo de sus 155 capítulos, The West Wing sigue el día a día de Josiah Bartlett, conocido por todos como Jed (Martin Sheen), un presidente demócrata de los Estados Unidos, y su equipo de funcionarios y asesores más cercanos, quienes trabajan en el Ala Oeste de la Casa Blanca que le da título a la ficción. Con una mirada optimista -muchos dirían, idealista- de la política, la idea de un Estado presente y una defensa de lo público, mostró una visión idílica del trabajo de los colaboradores presidenciales, un grupo de personas idóneas que decidían sobre el destino de la Nación mientras recorrían los pasillos del complejo presidencial mientras compartían diálogos mordaces e inteligentes (un elemento tan característico de la serie que sería bautizado walk and talk y replicado hasta el cansancio por sus sucesores).

Para Santiago Caputo todo lo que aborda la política está allí”. La obsesión del principal asesor de Javier Milei fue revelada por Hugo Alconada Mon en su perfil del hombre que se convirtió en uno de los pilares del presidente libertario y que publicó La Nación. “Fanático del guionista Aaron Sorkin, Caputo vio la serie "The West Wing", completa, entre siete y nueve veces. Pero además le sugirió a la cúpula de Move Group que quien quisiera ingresar a la consultora debía ver la serie como condición ineludible”, escribió.

"The West Wing" se suma a la lista de controversias
El presidente Javier Milei fue denunciado por plagio meses atrás, cuando hizo otro show, aquella vez en el Luna Park para la presentación de su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. La Revista Noticias publicó que en el texto, Milei copió pasajes enteros de investigadores del Conicet y de dos economistas chilenos

La primera de las copias registradas en Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica fue a un texto escrito en 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto, profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulado Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados. El otro plagio proviene de un texto escrito por los investigadores del Conicet Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo titulado Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos, publicado en 2007.

En la previa de la presentación del libro, también se conoció que Milei ya se había hecho un plagio en el libro Pandenomics (2022), según infórmó Página/12. Entonces, el vocero Manuel Adorni rechazó las denuncias de plagio y dijo que "todo estaba enmarcado dentro de la Ley de Propiedad Intelectual" y sostuvo que aquella denuncia de plagio en 2022 había sido "una gran farsa". "Quien así lo piense o así lo mantenga puede hacer la denuncia correspondiente", cerró Adorni.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.