28/03/2014 | Noticias | Política

Oktubre sumó a De Jesús y tienen candidato

Ya son ocho los intendentes reunidos en la agrupación K. Entre ellos, el intendente de Castelli y el de La Costa. “De acá saldrá un candidato a Gobernador”, dijo Echarren. Más detalles.



Los intendentes de La Costa y General Rodríguez, Juan Pablo De Jesús y Juan Pablo Anghileri, se sumaron oficialmente a Los Oktubre, la ascendente agrupación kirchnerista que ya reunía a otros seis intendentes bonaerenses: Francisco Echarren (Castelli; 34 años), Juan Patricio Mussi (Berazategui; 36), Francisco Durañona (San Antonio de Areco; 39), Hernán Zurieta (Punta Indio; 40), Eduardo Bucca (Bolívar; 34) y Santiago Magiotti (Navarro; 39).

Quien les dio la bienvenida a los dos nuevos integrantes fue Echarren a través de su Facebook. Asimismo, el propio jefe comunal castellense dejó una definición política muy importante: “Desde los Oktubre saldrá un candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2015, que acompañe al Presidente que nos indique CFK”.

Es decir, siguiendo lo manifestado por Echarren, de estos ocho nombres saldrá un candidato a gobernador bonaerense. ¿O se seguirán sumando jefes comunales? Es probable. Además, nadie pasa por alto la cercanía del grupo con Diego Bossio, titular del ANSES. Otra fuente, además, prefiere destaca que la frase de Echarren llegó una vez confirmada la participación de De Jesús. ¿Será el nombre que eligen potenciar?

“Somos compañeros de militancia y amigos”, definió al grupo en su momento Echarren, que es bien considerado en Casa de Gobierno. Buscan hacerse un lugar importante en el kirchnerismo y estar en la discusión política futura. “Nos pusimos ese nombre porque es el mes en el que se definirá el futuro de la Provincia y del País”, contó “Bali” Bucca, el jefe comunal de amistad con su coterráneo Marcelo Tinelli. En el verano ya mostró cartelería. ¿Será el candidato?


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.