26/01/2015 | Noticias | Sociedad

Homenajearon en Dolores a Juan Vucetich

En la casa donde vivió y murió el descubridor del método de identificación a través de las huellas dactilares se le rindió homenaje por el aniversario de su fallecimiento.

Al cumplirse noventa años de su muerte, el Instituto Histórico Cultural “Juan Vucetich” homenajeó al descubrir del sistema de identificación dactiloscópica, en la casa de Dolores donde vivió y murió. El edificio, declarado de inte´res patrimonial y cultural por la provincia de Buenos Aires, es actualmente la sede de la Escuela de Educación nº 1, que lleva su nombre.

 

El presidente del Instituto, Rubén Antonio Rueda, fue el encargado de recordar la figura del “sabio Juan Vucetich”, nacido en Dalmacia en 1854 y arribado a la Argentina en 1884.

 

El 1 de setiembre de 1891, Vucetich logró la identificación de 23 procesados mediante el método dactiloscópico.

 

También recordó que, un año después, gracias a la dactiloscopia se pudo resolver el doble filicidio ocurrido en Quequén y, como recordó Rueda, no sólo se pudo encontrar al culpable –la madre de los dos niños, llamada Francisca Rojas- sino también demostrar la inocencia del padre, injustamente acusado.

 

Rueda destacó otros perfiles de Vucetich, quien también fue “músico, escritor, humanista y filántropo”.

 

La directora de la Escuela Secundaria nº1, Adelina De Cicco, manifestó el orgullo de que en la casa donde vivió y murió Vucetich funcione una escuela en la que se busca trasmitir valores.

 

Finalmente, el intendente Camilo Etchevarren expresó que Vucetich es “una de las más distinguidas personalidades que ha tenido Dolores.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.