09/03/2017 | Noticias | Sociedad

Hay más de una denuncia por día de casos de violencia de género

La situación se ha agravado en los últimos tres años. Cuáles son los motivos que llevaron a la masiva movilización femenina del 8M con un paro de actividades.


Contra la violencia de género. Por el derecho a decidir libremente su maternidad. Contra la brecha salarial. Para frenar la discriminación. Decenas de miles de mujeres se movilizaron este miércoles en varios países para reclamar la igualdad, algo que en pleno siglo XXI aún es una entelequia.
 

Todo en el marco del Día Internacional de la Mujer, que en nuestro país y con repercusión incluso en Dolores, Mar del Plata, el Partido de La Costa y la zona, se realizó hasta con un Paro de Mujeres. Lamentablemente, las autoridades de las Comisarías de la Mujer de la región tienen la orden del ministerio de Seguridad provincial de no brindar cifras, pero no por ellos se ocultan. Por caso, en 2015 se registraron más de 500 denuncias diarias por violencia familiar en la provincia de Buenos Aires. 

 

En la Comisaría de la Mujer de Dolores, en 2016, se recibieron una media de más de una denuncia por día por violencia familiar. Ya en 2017, datos de distritos como el Partido de La Costa, Mar del Plata y Dolores sentencian que hay más de una denuncia por día de casos de violencia de género.

 

LAS MOVILIZACIONES LOCALES

En la región se movilizaron las mujeres en este 8M para recordar y pedir justicia. Ha habido en el último corto tiempo varios casos emblemáticos, como el de Florina Tomasa Ibarra, de 74 años, que fue asesinada por su marido, Juan Manuel Alday, en General Conesa, y también los femicidios de las dolorenses Sandra Demare, y María Cecilia Caviglia, y de Matilda Gomensolo, de Maipú.

 

El colectivo Ni Una Menos publicó que en 2017 ya se produjeron 57 femicidios en todo el país. Además, 2 de cada 10 mujeres asesinadas en la Argentina habían presentado denuncias por violencia de género. Además, las mujeres ganan salarios en promedio un 27% menores que los hombres y la brecha alcanza un 40% entre las trabajadoras no registradas.

 

Más: el 76% de los trabajos domésticos no renumerados son realizados por mujeres. El aborto clandestino e inseguro es la primera causa de muerte entre las mujeres gestantes. Cada 5 minutos nace un bebé de una madre adolescente y cada 3 horas uno cuya madre es menor de 15 años.

 

Un dato interesante: en el Partido de La Costa se inaugurará este viernes a las 15.00 en Aguas Verdes un Hogar de Protección de Mujeres en situación de violencia. El edificio donde funcionará tiene unos 500 metros cuadrados y cuenta con cinco unidades funcionales independientes. Además, tiene un salón de usos múltiples, un consultorio y una oficina de recepción. 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.

Dolores: el Municipio destacó el fuerte impacto en la actividad turística y productiva local que generó el fin de semana largo

26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.

Polémico proyecto: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.

Santa Teresita: capturaron al ladrón que atacó a una jubilada en pleno centro

26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.

Accidente en la Ruta 2: quedó detenido el chofer del micro que volcó en General Pirán y provocó dos muertes

26 de noviembre. La principal teoría del fiscal apunta a una maniobra imprudente del conductor, que está internado en Mar Chiquita fuera de peligro y acusado del delito de homicidio culposo y lesiones culposas.