02/02/2018 | Noticias | Sociedad

Crece el conflicto en Pinamar por el recorte del presupuesto en Salud

El 31 de diciembre la Municipalidad no renovó varios contratos. Cuáles son los ejes del conflicto y cuál es la respuesta del intendente Martín Yeza, que justificó el recorte. También le quitaron el tomógrafo a Villa Gesell. Detalles.


En Pinamar, la baja de contratos de médicos especialistas y la reducción del horario de atención de la Sala de Valeria del Mar provocaron la reacción de empleados y profesionales.
 
El Dr. Ricardo Cap, miembro de la Comisión Intrahospitalaria local, acusó al intendente Martín Yeza de mentir acerca de las razones que motivaron el recorte. En declaraciones a TelpinTV, Cap manifestó la preocupación por la cesantía de especialistas como el doctor Esteban Siga y otras medidas que lleva adelante la administración de Yeza. Siga, por ejemplo, es el único nefrólogo del distrito: el siguiente más cercano está en Santa Teresita, Partido de La Costa.
 
El jefe comunal había justificado la medida en la decisión del Concejo Deliberante de aprobar un aumento de tasas menor al que había solicitado el alcalde de Cambiemos para el área de salud.
 
Desde su cuenta de Twitter, el jefe comunal respondió a consultas de vecinos del distrito. Ante la pregunta si se iba a cerrar la Sala de Valeria del Mar, Yeza fue firme en decir que “no se cerrará la Sala. Sólo la guardia se traslada para reforzar la de Pinamar. Ya estamos trabajando con la Provincia para recomponerla, y el Concejo Deliberante por tercera vez votó un presupuesto debajo de la inflación.
 
Lamentablemente mezclan sus intereses personales con los de la comunidad”. Ante nuestros llamados, no pudimos comunicarnos con Yeza, quien realizó estas declaraciones en la red social Twitter. Por su parte, Cap agregó que la disminución es de un 1% y que no implica los 15 millones menos de ingreso a las arcas municipales que Yeza estimó.
 
Yeza le escribió a otro vecino que “estamos trabajando para ver como reestablecer la Sala de Valeria del Mar. Recortamos todo el resto de las áreas al máximo para que se resienta lo menos posible el sistema de Salud. Lamentablemente enfrentamos una situación no deseada y que nos genera bronca a todos”, explicó.
 
Mientras tanto, continúan las movilizaciones en Pinamar que incluyeron un abrazo al hospital de médicos, enfermeros y vecinos, a lo que se sumó una asamblea de trabajadores en busca de que se revierta la decisión con una nota que elevaron al Ejecutivo.
 
LOS PUNTOS DE LA CARTA A YEZA
 
Cerca de 100 personas se manifestaron en la puerta del Hospital Comunitario de Pinamar para rechazar el recorte de personal y servicios que aprobó el intendente. Los puntos más salientes indican que la Sala de Valeria del Mar quedó cubierta por personal solo en 12 horas del día, también que fue eliminado el servicio de Nefrología y el servicio de especialistas de Diagnóstico por Imágenes a partir de las 14.00. 
 
A esto se sumó, según la nota enviada al intendente la desarticulación del servicio de gastroenterología, la reducción de profesionales de neumonología, el cierre del servicio de neurología pediátrica, la desafección de médicos de guardia clínica, también del servicio de psicopedagogía, y la reducción del servicio de oftalmología, entre otros puntos.
 
El Dr. Esteban Grassano, presente en la movilización, explicó que “el funcionamiento del sistema de salud está resentido en Pinamar y esto nos ha llevado a esta convocatoria y fue masiva la respuesta de la comunidad de todo el distrito porque el pueblo ha sentido estas modificaciones que están ocurriendo en el sistema de salud”. 
 
PINAMAR NO LE PRESTA MÁS EL TOMÓGRAFO A VILLA GESELL
 
En el recorte al sistema de Salud en Pinamar, Martín Yeza decidió no prestarle más el tomógrafo al municipio vecino de Villa Gesell y los pacientes oncológicos quedaron a la deriva. El Hospital de Villa Gesell no cuenta con el equipamiento para atender a personas con enfermedades oncológicas y esos pacientes se trasladaban hasta hoy a Pinamar para los estudios.
 
El acuerdo entre Yeza y Barrera, según publicó Infocielo, indicaba que Pinamar ponía a disposición la tecnología y Villa Gesell los medicamentos. Pero desde Pinamar adujeron que los gesellinos nunca cumplieron con su parte del trato. 
 
El director del hospital de Pinamar, Pablo Zenon, aclaró que desde hace 4 años se presta el servicio de tomografía a Villa Gesell y desde un comienzo se acordó “que ellos iban a pagar de alguna manera, aunque sea con medicamentos, casi una suma de 300 mil pesos. Y como no cumplieron, se decidió no prestarles más el servicio, por el alto costo que representa para el municipio. Organizan campeonatos de enduro y no tienen tomógrafo, eso me parece irresponsable”, enfatizó Zenon en declaraciones radiales a Estación Marina.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Se cumplen 20 años de la identificación de las tres Madres de Plaza de Mayo que aparecieron en las playas de La Costa en 1977

08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga  llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.