El 8 de julio de 2005, y después de un minucioso trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, se logró de la identificación de las tres Madres de Plaza de Mayo que aparecieron en las playas del Partido de La Costa en 1977. Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga habían sido secuestradas entre los días 8 y 10 de diciembre de 1977 y fueron arrojadas al mar en los llamados “vuelos de la muerte” el 14 de diciembre.
Sus cuerpos, como los de otras 4 víctimas más, aparecieron pocos días después en las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú y fueron inmediatamente enterrados en tumbas individuales como “NN” sin ser identificados en el cementerio de General Lavalle. Los médicos policiales que examinaron los cuerpos dictaminaron que la causa de esas muertes fue «el choque contra objetos duros desde gran altura».
Ya en esa época circulaba el rumor de que en la costa bonaerense se habían encontrado cuerpos que podrían ser los de las Madres de Plaza de Mayo secuestradas por ser integrantes del grupo de la Iglesia de la Santa Cruz, que se reunía para pedir por la aparición de sus hijos. Nora Cortiñas y otras madres intentaron llegar hasta allá, pero no se lo permitieron. Más aún: esa información hasta era conocida como una certeza por el gobierno de Estados Unidos.
"En un documento desclasificado por el Departamento de Estado norteamericano consta que el embajador Raúl Castro se había enterado por una fuente confidencial del hallazgo de 7 cadáveres en la Costa Atlántica y que éstos podrían pertenecer a las Madres de Plaza de Mayo", contó Ana Bianco, hija de María Eugenia Ponce de Bianco, en una nota para Tiempo Argentino.
Fue recién en 2005 cuando los restos de las 3 madres fueron finalmente identificados a través de análisis de ADN. Ese descubrimiento se concretó entre los meses de abril y mayo de ese año, según lo informó Carlos “Maco” Somigliana, miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El mar había devuelto sus cuerpos pronto pero la ciencia pudo recuperar sus identidades, aunque habían pasado casi 28 años. Dejaron así de ser los cuerpos desconocidos de las sepulturas 18, 19 y 23 del Sector B/Lote 3 del cementerio lavallense.
Por primera vez se pudo reconstruir el circuito represivo completo que puso en marcha de la dictadura cívico-militar. Esther Ballestrino de Careaga y María Ponce de Bianco fueron secuestradas el 8 de diciembre de 1977 en la puerta de la iglesia Santa Cruz, en el barrio porteño de San Cristóbal. Azucena Villaflor en la esquina de su casa, en Sarandí, dos días después. El represor Alfredo Astiz fue quien comandó la tarea de inteligencia e infiltración en los organismos de derechos humanos. Las tres madres fueron trasladadas a la Escuela de Mecánica de la Armada, donde fueron torturadas antes de ser arrojadas al mar desde un avión.
Aquel 8 de julio de 2005 en el que se anunció la identificación de los restos de las tres Madres de Plaza de Mayo, Ana María Careaga, Luis Bianco y Cecilia De Vincenti, tres de sus hijos, leyeron un documento titulado “Juicio y castigo a todos los culpables”.
“Nuestras Madres -se decía allí- incansables luchadoras que dieron las vidas por sus hijos, no pudieron vencer a la muerte, pero eran tan obstinadas que sí pudieron vencer al olvido. Y volvieron. Volvieron con el mar, como si quisieran dar cuenta, una vez más, de esa tenacidad que las caracterizó en vida. La presencia de sus restos da testimonio de que no se puede hacer desaparecer lo evidente”.
08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.