14/05/2018 | Noticias | Sociedad

Comienza el Hot Sale: cómo evitar caer en las estafas online

Te ofrecemos 10 consejos útiles para evitar ser engañado en estos tres días de oportunidades para comprar más barato desde tu computadora.


 Desde hoy y hasta el miércoles se llevará a cabo uno de los eventos de eCommerce más importantes del país, en el que 450 empresas ofrecerán ofertas de entre el 50 y 60%. Te brindamos consejos necesarios para comprar seguro y no caer en las trampas.
 

Habrá disponible en esta oportunidad 10 categorías diferentes para elegir: electro y tecno, viajes; muebles, hogar y deco, indumentaria y calzado, deportes y fitness, alimentos y bebidas, cosmética y belleza, bebés y niños, automotriz y varios.

 

Según informó Infobae, el Hot Sale está organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y en este año participan 450 empresas, 90 más que en la edición anterior y se estima que se registrarán más de 2,5 millones de visitas al sitio oficial durante los tres días que dura esta mega promoción online.

 

Para aprovechar al máximo las ofertas, se sugiere hacer una lista previa de los productos que se quiere adquirir, verificar las facilidades de financiamiento, el precio final y el tiempo de entrega, entre otras cuestiones. Además, es fundamental tomar ciertas precauciones para evitar caer en engaños o intentos de fraude. 

 

Las 10 sugerencias más importantes:

 

1. Evitar ingresar a links con ofertas que lleguen a la casilla de correo, al WhatsApp o a través de mensajes de texto. Es posible que sean casos de phishing.

 

2. Lo mejor, es ingresar a las tiendas online adheridas a través del sitio oficial de Hot Sale. De esa manera se reducen las chances de caer en engaños.

 

3. Hay que evitar hacer las compras cuando uno está conectado a una wifi pública. En esos casos se puede interceptar la comunicación con facilidad. Lo mejor es recurrir a una wifi privada, conocida y que resulte confiable.

 

4. Evitar usar computadoras de uso público o cualquier otro dispositivo que no se conozca, ya que podrían tener algún malware espía o incluso keyloggers que registran cada movimiento que se hace y de ese modo pueden robar contraseñas y datos de tarjeta

 

5. Usar un firewall al conectarse a la web. Es un primer mecanismo de defensa.

 

6. Mantener el sistema operativo actualizado. Cabe recordar que las compañía suelen publicar parches de seguridad con cierta frecuencia para corregir fallas y optimiza las defensas de los equipos.

 

7. Utilizar una solución de seguridad. De ese modo se pueden detectar y eliminar virus y otras posibles amenazas.

 

8. Siempre utilizar contraseñas seguras, que combinen letras, números y caracteres. Cambiarlas con frecuencia y no emplear la misma en todos los sitios y redes donde se tengan cuentas. Una opción puede ser emplear gestores de contraseñas.

 

9. Al hacer compras online se sugiere usar tarjeta de crédito antes que débito. Tardan más tiempo en procesar los pagos, con lo cual hay tiempo para advertir si un cargo no es correcto y desconocerlo.

 

10. Fijarse que en la dirección URL donde se vaya efectuar el pago tenga protocolo HTTPS, que figura antes del nombre de la web y junto a un candado. Este tipo de protocolo es más seguro que el HTTP y cifra la comunicación.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.