14/05/2018 | Noticias | Sociedad

Comienza el Hot Sale: cómo evitar caer en las estafas online

Te ofrecemos 10 consejos útiles para evitar ser engañado en estos tres días de oportunidades para comprar más barato desde tu computadora.


 Desde hoy y hasta el miércoles se llevará a cabo uno de los eventos de eCommerce más importantes del país, en el que 450 empresas ofrecerán ofertas de entre el 50 y 60%. Te brindamos consejos necesarios para comprar seguro y no caer en las trampas.
 

Habrá disponible en esta oportunidad 10 categorías diferentes para elegir: electro y tecno, viajes; muebles, hogar y deco, indumentaria y calzado, deportes y fitness, alimentos y bebidas, cosmética y belleza, bebés y niños, automotriz y varios.

 

Según informó Infobae, el Hot Sale está organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y en este año participan 450 empresas, 90 más que en la edición anterior y se estima que se registrarán más de 2,5 millones de visitas al sitio oficial durante los tres días que dura esta mega promoción online.

 

Para aprovechar al máximo las ofertas, se sugiere hacer una lista previa de los productos que se quiere adquirir, verificar las facilidades de financiamiento, el precio final y el tiempo de entrega, entre otras cuestiones. Además, es fundamental tomar ciertas precauciones para evitar caer en engaños o intentos de fraude. 

 

Las 10 sugerencias más importantes:

 

1. Evitar ingresar a links con ofertas que lleguen a la casilla de correo, al WhatsApp o a través de mensajes de texto. Es posible que sean casos de phishing.

 

2. Lo mejor, es ingresar a las tiendas online adheridas a través del sitio oficial de Hot Sale. De esa manera se reducen las chances de caer en engaños.

 

3. Hay que evitar hacer las compras cuando uno está conectado a una wifi pública. En esos casos se puede interceptar la comunicación con facilidad. Lo mejor es recurrir a una wifi privada, conocida y que resulte confiable.

 

4. Evitar usar computadoras de uso público o cualquier otro dispositivo que no se conozca, ya que podrían tener algún malware espía o incluso keyloggers que registran cada movimiento que se hace y de ese modo pueden robar contraseñas y datos de tarjeta

 

5. Usar un firewall al conectarse a la web. Es un primer mecanismo de defensa.

 

6. Mantener el sistema operativo actualizado. Cabe recordar que las compañía suelen publicar parches de seguridad con cierta frecuencia para corregir fallas y optimiza las defensas de los equipos.

 

7. Utilizar una solución de seguridad. De ese modo se pueden detectar y eliminar virus y otras posibles amenazas.

 

8. Siempre utilizar contraseñas seguras, que combinen letras, números y caracteres. Cambiarlas con frecuencia y no emplear la misma en todos los sitios y redes donde se tengan cuentas. Una opción puede ser emplear gestores de contraseñas.

 

9. Al hacer compras online se sugiere usar tarjeta de crédito antes que débito. Tardan más tiempo en procesar los pagos, con lo cual hay tiempo para advertir si un cargo no es correcto y desconocerlo.

 

10. Fijarse que en la dirección URL donde se vaya efectuar el pago tenga protocolo HTTPS, que figura antes del nombre de la web y junto a un candado. Este tipo de protocolo es más seguro que el HTTP y cifra la comunicación.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.