04/06/2018 | Noticias | Sociedad

Ni una menos: dónde pueden pedir ayuda las mujeres en situación de violencia

El 3 de junio de 2015 las mujeres salieron a las calles a reclamar por la violencia que sufren diariamente. A tres años de aquellla marcha continúa el reclamo en todo el país.


 Se cumplió un nuevo aniversario del primer grito colectivo del "Ni una Menos", cuando el 3 de junio de 2015 varias mujeres salieron a las calles y desde las redes sociales quedó instalado para siempre la consigna #NiUnaMenos. 
 
En el marco de un clima de discusión en todo el país a partir de la aprobación o no del proyecto de ley del aborto legal, seguro y gratuito, en la región también habrá marchas y concentraciones para reclamar por los derechos de las mujeres.
 
Ni Una Menos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió de la necesidad de decir “basta de femicidios”, porque en Argentina cada 30 horas asesinan a una mujer sólo por ser mujer. 
 
Para pedir ayuda si una mujer está en riesgo puede comunicarse de manera gratuita al 144 donde recibirán información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia en todo el país, todos los días del año y las 24 horas. Y también en las distintas Comisarías de la Mujer que se fueron abriendo en estos años donde la erradicación de la violencia contra la mujer se convirtió en una cuestión de Estado.
 
La convocatoria nació de un grupo de periodistas, activistas, artistas, pero creció cuando la sociedad la hizo suya y la convirtió en una campaña colectiva. A Ni Una Menos se sumaron a miles de personas, cientos de organizaciones en todo el país, escuelas, militantes de todos los partidos políticos. 
 
Porque el pedido es urgente y el cambio es posible, Ni Una Menos se instaló en la agenda pública y política.
 
Marchas en la región
 
Con distintas concentraciones habrá marchas en todas las ciudades como Mar de Ajó, Dolores, Chascomús, Castelli y demás lugares de la zona donde las mujeres y la sociedad en su conjunto llama a manifestarse en apoyo del #NiUnaMenos. 
 
En Aguas Verdes, localidad del Partido de La Costa, se creó el Hogar de Mujeres que recibe a personas en situación de violencia o vulnerabilidad y en los distintos distritos se crearon direcciones de género o de la mujer para atender los casos de violencia.

La Provincia de Buenos Aires

Según el relevamiento que realizó el observatorio de Femicidios de Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, de la Asociación civil La Casa del Encuentro, en lo que va del año se dieron 114 femicidios. Eso equivalente a un femicidio cada 32 horas.
 
Entre estos casos hubo seis asesinato de mujeres migrantes, cuatro travesticidios y varios menores de edad que perdieron a sus madres.  
 
El estudio se realizó entre enero y los últimos días de mayo de este año, arrojando que 44 casos se dieron en manos de las actuales parejas de las mujeres y 25 por ex esposos o parejas. Según los datos, hay 114 femicidios en lo que va del año y la provincia es uno de los territorios con más casos.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.