28/08/2018 | Noticias | Sociedad

El Capitán de la "Expedición Atlantis" presentó su libro sobre la odisea

El dolorense Alfredo Barragán brindó una charla magistral en la que narró detalles inéditos sobre la expedición concretada entre mayo y julio de 1984.


“Expedición Atlantis” es el proyecto pergeñado a principios de 1980 por el abogado bonaerense Alfredo Barragán, para corroborar la teoría de que los africanos podrían haber llegado voluntaria e involuntariamente a América 35 siglos antes que Cristóbal Colón.

Su elucubración no carecía de fundamentos: por un lado, había conocido en México las colosales “cabezas olmecas”, unas esculturas gigantes de tres metros que representaban a hombres de raza negra; por el otro, luego de años de estudio de las corrientes marinas y de la dirección de los vientos, encontró una cinta transportadora que va hacia América.

En ese contexto, surgió la idea de construir una balsa de troncos, sin motor ni timón, similar a las existentes en África hace 35 siglos atrás.

“El alma de Atlantis fue la pureza. Nosotros éramos unos románticos, y el romántico no mide esfuerzos, ni dinero ni tiempo”, cuenta hoy Alfredo Barragán, que el viernes 24 estuvo en el Colegio de Abogados de La Plata presentando el libro “Expedición Atlantis”.

Con gran marco de público presente y con entrada libre y gratuita, la charla, que estuvo organizada por la revista Andar Extremo y apoyada por la subsecretaría de Deportes de la Provincia, comenzó pasadas las 18 y se extendió por un lapso de dos horas.

Barragán, que estudió abogacía en La Plata y siguió con el estudio jurídico de su abuelo y de su padre en Dolores, es un apasionado por el buceo, el montañismo, la lectura y la navegación.

El 22 de mayo de 1984, la balsa “Atlantis” partió del puerto de Tenerife, en las Islas Canarias, y llegó 52 días más tarde al puerto La Guaira en Venezuela. Merced a esta proeza científica, cultural y deportiva, Alfredo Barragán, Jorge Manuel Iriberri, Horacio Oscar Giaccaglia, Félix Arrieta y Daniel Sánchez Magariño, los cinco tripulantes, corroboraron la teoría de la inmigración precolombina.

En la charla de la semana pasada, “El Petiso” o “El Capitán”, como lo llaman a este expedicionario que pesa 64 kilos y mide 1,63 metros de altura, recalcó que vive de acuerdo a lo que cree. Y enfatizó: “Soy un vasco cabezón que no abandona jamás aquello de lo que me he enamorado. Yo no puedo leer este libro sin llorar. Lo mismo les pasa a mis compañeros, porque está contado desde arriba de la balsa”.

La edición del libro es otra obra sublime. Según informó la agencia de noticias Info Blanco Sobre Negro, contiene 250 fotografías, seleccionadas de un total de 6.500 que fueron capturadas durante la expedición. Las tapas son duras y tienen un relieve similar al del lienzo de la vela de la balsa, que otrora perteneció a la Fragata Libertad.

Además, contiene delicadas infografías, una copia de la película en alta definición y un símil de la carta que le envió el noruego Thor Heyerdahl, autor del libro Kon Tiki, luego de finalizada la expedición.

A poco de cumplir 70 años, Barragán, que aclara que no tiene casa y que no hay nada material que lo seduzca, expresa sus deseos más mediatos: “Vivo feliz y en plenitud. Soy un romántico. Quiero seguir haciendo más de lo mismo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.