11/09/2018 | Noticias | Sociedad

Proponen una nueva perspectiva en la defensa de los Derechos de Personas Menores de Edad y Adolescentes

La Oficina de Niñez y Adolescencia del Área de Grupos Vulnerables del Defensor del Pueblo de la Nación se reunió con la Dirección General de Gestión de Políticas y Programas.


La Oficina de Niñez y Adolescencia del Área de Grupos Vulnerables del Defensor del Pueblo de la Nación se reunió con la Dirección General de Gestión de Políticas y Programas en la sede del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de comenzar a gestar una alianza entre ambas Instituciones, en pos de los derechos de personas menores de edad y adolescentes.

Durante el encuentro se analizaron los alcances de la modificación introducida por el Código Civil y Comercial de la Nación en 2014 -respecto a la Ley Nº 24.779 de Adopción- y se conversó sobre el cambio más significativo, que fue el de la nueva perspectiva que ubica a la niña o niño en el centro jurídico siendo que antes se hacía hincapié en la voluntad de los adoptantes, que en el derecho del niño o niña a tener una familia adoptiva.

En la actualidad, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay aproximadamente 1200 postulantes inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos (RUAGA), y 250 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en condiciones adoptivas; a la vez que existe el Programa de Acogimiento Familiar que cuenta con alrededor de veinte familias. Se trata de un dispositivo de alojamiento en un medio familiar alternativo, que se inicia bajo una Medida de Protección de Derechos que, por un tiempo acotado, permite la convivencia en familias de la comunidad a niños y niñas que no pueden vivir en su propio entorno.

Es preciso señalar que, aunque la figura del acogimiento familiar está contemplada en la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Todavía no hay una ley nacional que la regule específicamente.

Respecto a los Programas Especiales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, durante el encuentro se acordó la futura creación de un espacio para realizar capacitaciones y talleres con la temática planteada, además de la articulación de un futuro trabajo en conjunto.

Por parte de Dirección General de Gestión de Políticas y Programas, estuvo presente su Directora Dra. Itatí Mariana Canido, y de la Defensoría nacional asistieron la Lic. Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables, y la Dra. Vanina Brost de la Oficina de Niñez y Adolescencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.