Se trata de una tendencia global ya adoptada por grandes ciudades del mundo como Nueva York, Río de Janeiro y Bruselas, entre otras.
A esta iniciativa mundial se sumó recientemente Pinamar ,según determinó el Concejo deliberante de la ciudad. Mientras tanto, Mar del Plata, Villa Gesell y otras localidades de la Costa Atlántica también avanzan hacia el mismo objetivo para disminuir el impacto sobre el medioambiente.
Este significativo avance para determinar el fin de los sorbetes fue una iniciativa de Gastón Caminata, fundador de ONG Big Human Wave, con la que hace un tiempo logró la prohibición de bolsas plásticas en Pinamar.
Como indica el documento elevado al Honorable Concejo Deliberante de Pinamar en sus consideraciones, "esta ordenanza quiere prohibir de manera progresiva el uso de sorbetes y vasos plásticos para ayudar el medioambiente. Se estima que el 90% de aves marinas, ballenas, delfines, algunas especies como tortugas han ingerido este tipo de plásticos, incluyendo sorbetes. Según estudios científicos pueden tardar hasta 1.000 años en degradarse."
En Pinamar hay locales que fueron pioneros en dejar atrás el uso de este material, con excelente respuesta del público. Sin embargo, hay otros más reacios en adoptar la medida. Según la reciente normativa, aquellos con no cumplan tendrán que pagar un multa, tal como indica el artículo 5 del documento.
Según un informe reciente del Foro Económico Mundial, si se continúa con el nivel actual de deshechos plásticos, se proyecta que para el año 2050 el plástico en los océanos superará a los peces,
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.