15/01/2019 | Noticias | Sociedad

Se retiró el mal tiempo pero regresaron las aguas vivas a las costas de Pinamar

Volvió a flamear la pintoresca bandera que advierte sobre la presencia de estas medusas.


“Si no es la lluvia son las aguas vivas. No estamos con mucha suerte este año”, le cuenta Paula De Acha, desde la arena, a la enviada especial del diario Clarín. Está bajo una sombrilla junto a su pareja y su hija Renata (6) cerca del agua, a la altura del parador Boutique, en el límite de Mar de Ostende. Hoy llegaron a la playa temprano y se encontraron con que, junto con la bandera que alerta sobre el estado de mar, flameaba la de las tapiocas. 

“Es una lástima porque la temperatura está ideal para meterse al mar. Por ahora, nos refrescamos con una manguera que tienen los guardavidas al costado de su casilla”, le cuenta Paula a la periodista que cubre la temporada en la Costa Atlántica.

Las tapiocas son un tipo de medusa transparente que mide entre uno y dos centímetros. Tienen ocho tentáculos. Cuatro de ellos contienen un veneno inofensivo pero que, en contacto con la piel, genera picazón. Suelen invadir las costas argentinas en épocas de reproducción.  

Fabian, que es de Lanús y está de vacaciones en Ostende, decidió entrar a pesar de la advertencia. “Me está picando todo el cuerpo”, le dice a la enviada, todavía empapado. “En el agua las vi, son como gotas chiquitas. No me pareció grave, el tema es que ahora me arde mucho, la cara y las piernas”, se queja.

Algo parecido le ocurrió a Emmanuel Cabrera, uno de los guardavidas del parador: “Entré, agarré dos olas y tuve que salir. Me ardían los párpados. Las tapiocas te lastiman las partes blandas del cuerpo”.

“Está lleno, en la orilla se pueden ver. Nosotros avisamos y después cada uno hace lo que le parece. Venimos con un clima complicado y los días calurosos la gente quiere ir al agua”, explica Federico Ávila, también guardavidas del lugar, a la reportera.

Según él, llegan a la costa por las altas temperaturas y el viento del este. “Trabajo acá desde hace 14 años, pero en recién los últimos veranos aparecieron. Calculo que tiene que ver con un cambio en las condiciones climáticas”, aporta Federico, que en la temporada 2018 estuvo atrás de la idea de la bandera de la bandera que utilizan hoy.

El diseño -una medusa grande de color violeta con manchas rojas y decenas más pequeñas alrededor- estuvo a cargo de su hijo Mauro, de 10 años, que hoy acompaña a su papá en la playa. Él es el único que se pone contento con la aparición de las medusas: "No me gustan pero, cuando están, todos ven mi dibujo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.