La cobertura total de leche medicamentosa por parte de IOMA, la obra social de los empleados estatales bonaerenses, es obligatoria en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
La provincia de Buenos Aires adhirió así a la ley nacional 27.305 que establece la obligatoriedad de cobertura por parte del sistema de salud de la llamada “leche medicamentosa”, que queda incorporada al Programa Médico
Obligatorio.
La norma nacional asegura que los agentes que brinden servicios médico-asistenciales “cubran integralmente de leche medicamentosa para consumo de quienes padecen alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV)”
La disposición promulgada hoy alcanza también a aquellas personas que padecen desórdenes, enfermedades o trastornos gastrointestinales y enfermedades metabólicas.
La ley fue un proyecto del diputado Avelino Zurro (FPV), quien tras la sanción dijo a Télam que “son las leyes que se deben discutir permanentemente porque cambian la vida a miles de familias, que pueden acceder a un bien tan esencial como lo es la leche para sus hijos e hijas”.
IOMA es la obra social de los empleados públicos bonaerense y posee un sistema abierto y arancelado que se ofrece a toda la población de la provincia.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.