05/02/2019 | Noticias | Sociedad

Aumenta todo: el precio de la canasta escolar casi se triplicó desde 2016

La Universidad Nacional de Avellaneda elaboró un estudio donde dio a conocer la evolución del costo de los materiales básicos que se precisan para concurrir a las aulas. Los números.


Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) sostuvo que el valor de la canasta escolar alcanzó los 3 mil pesos y de este modo aumentó 41,9% interanual. Al mismo tiempo, el precio casi se triplicó desde 2016 por lo que cada vez es más caro garantizar los útiles para acceder a la escuela.

Desde la UNDAV señalaron que el aumento de los productos escolares respecto de 2018 fue menor a la inflación general pero se mantuvo en niveles elevados. En los últimos dos años, en cambio, superó al IPC en 8,9 puntos.

En el estudio relevaron tres tipos de canastas según el segmento socioeconómico y la suba mayor se dio para el combo más económico que adquieren los sectores más empobrecidos con un 264 por ciento. Mientras tanto, en la gama media se necesitan $2.988 para adquirir los productos escolares, un 206 por ciento más que en febrero de 2016. En los productos premium, el aumento fue menor: 177%, a $3.802.

“En función a estos números, importa la evolución del poder adquisitivo. Comparando el valor de la canasta escolar contra medidas indicativas de ingresos como el salario mínimo, se observa un deterioro acumulado en los tres últimos años del 39% y del 16,2% en el último año”, indicó el informe.

Entonces, con un Salario Mínimo, Vital y Móvil se podían adquirir hasta 6,2 canastas a inicios del ciclo lectivo 2016, mientras que actualmente alcanza para 3,8. En igual sentido, el deterioro acumulado en el poder adquisitivo de las transferencias por AUH y Progresar fue del orden del 29,0% y del 54,6%, respectivamente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.