05/02/2019 | Noticias | Sociedad

Aumenta todo: el precio de la canasta escolar casi se triplicó desde 2016

La Universidad Nacional de Avellaneda elaboró un estudio donde dio a conocer la evolución del costo de los materiales básicos que se precisan para concurrir a las aulas. Los números.


Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) sostuvo que el valor de la canasta escolar alcanzó los 3 mil pesos y de este modo aumentó 41,9% interanual. Al mismo tiempo, el precio casi se triplicó desde 2016 por lo que cada vez es más caro garantizar los útiles para acceder a la escuela.

Desde la UNDAV señalaron que el aumento de los productos escolares respecto de 2018 fue menor a la inflación general pero se mantuvo en niveles elevados. En los últimos dos años, en cambio, superó al IPC en 8,9 puntos.

En el estudio relevaron tres tipos de canastas según el segmento socioeconómico y la suba mayor se dio para el combo más económico que adquieren los sectores más empobrecidos con un 264 por ciento. Mientras tanto, en la gama media se necesitan $2.988 para adquirir los productos escolares, un 206 por ciento más que en febrero de 2016. En los productos premium, el aumento fue menor: 177%, a $3.802.

“En función a estos números, importa la evolución del poder adquisitivo. Comparando el valor de la canasta escolar contra medidas indicativas de ingresos como el salario mínimo, se observa un deterioro acumulado en los tres últimos años del 39% y del 16,2% en el último año”, indicó el informe.

Entonces, con un Salario Mínimo, Vital y Móvil se podían adquirir hasta 6,2 canastas a inicios del ciclo lectivo 2016, mientras que actualmente alcanza para 3,8. En igual sentido, el deterioro acumulado en el poder adquisitivo de las transferencias por AUH y Progresar fue del orden del 29,0% y del 54,6%, respectivamente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.