16/07/2019 | Noticias | Sociedad

Crecen los casos de bronquiolitis: cómo prevenirla

Tener conocimiento sobre la enfermedad, su prevención y los tratamientos disponibles brinda herramientas para disminuir su impacto en la salud de los más pequeños.


Cada año, se notifican nuevos casos de infecciones respiratorias agudas, siendo la bronquiolitis una de las más frecuentes en los niños menores de 2 años y cuya mayor incidencia es en los meses de otoño e invierno. Tener conocimiento sobre la enfermedad, su prevención y los tratamientos disponibles brinda herramientas para disminuir su impacto en la salud de los más pequeños.

Existen preguntas y respuestas claves sobre la bronquiolitis que pueden ayudar a los padres a identificar a la conocida “enfermedad de los niños”

¿Por qué la Bronquiolitis produce dificultad para respirar?
Porque se produce una inflamación difusa en los conductos más pequeños del tracto respiratorio inferior llamados bronquiolos.

¿Cuál es su causa y mecanismo de contagio?
Las causantes son las infecciones virales, como el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) -agente causal más frecuentemente involucrado-, el virus Haemophilus influenzae -productor de gripe-, el parainfluenzae y otros.
El mecanismo habitual de contagio es a través de un adulto o niño resfriado, mediante las gotitas minúsculas de la nariz o los bronquios al toser o estornudar que contaminan superficies, juguetes y distintos utensilios, o el contacto directo con las manos contaminadas.

¿Qué síntomas presenta?
Durante los 3 primeros días la enfermedad se manifiesta con tos, mucosidad nasal, congestión y fiebre. Los siguientes 5 a 7 días se presenta dificultad respiratoria, agitación y silbidos en el pecho. Se puede notar que la respiración se vuelve más rápida, con mayor esfuerzo de los músculos del tórax y cuello, además de dificultad para alimentarse, irritabilidad y somnolencia. La recuperación completa puede tardar entre 2 a 3 semanas, donde persiste tos catarral.

¿Cómo prevenimos la infección? Son muchas las acciones a implementar:

¿Quiénes deben vacunarse?
La deben recibir de manera gratuita los niños de 6 a 24 meses (dos dosis), las embarazadas en cada embarazo y en cualquier mes de la gestación, las puérperas que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo (hasta 10 días luego del egreso de la maternidad). También, los mayores de 65 años, las personas de 2 a 65 años con factores de riesgo (tabaquistas, obesos, asmáticos, enfermedades genéticas, reumatológicas, cardiacas, respiratorias, renales, cáncer, HIV y otras enfermedades que afecten la inmunidad).
El personal de salud debe recibir la vacuna anualmente. El resto de las personas que no pertenezcan a estos grupos de riesgo, también pueden vacunarse si lo quisieran, pero con costo según su cobertura de salud.

¿Hay niños más vulnerables o con más riegos de complicaciones y gravedad?
Sí, los bebés de 3 a 6 meses con bajo peso al nacer o prematuros. También aquellos con otras enfermedades de base, inmunocomprometidos, desnutridos, expuestos a tabaquismo pasivo, y los alimentados con suplementos exclusivamente (la lactancia materna protege frente a estas enfermedades).
A su vez, están en riesgo los niños con esquemas de vacunación incompletos, quienes presenten vulnerabilidad socioeconómica o vivan en hacinamiento.

¿En qué consiste su tratamiento?
Frente a la aparición de agitación en la respiración y dificultad en la alimentación es importante no medicar a los niños, y consultar al Centro de Salud más cercano. Al ser una enfermedad causada por virus, generalmente, no deben recibir antibióticos. Se recomienda mantener lactancia materna.
La mayoría de las veces el cuadro es leve y requiere atención ambulatoria, y solo en el 3% de los casos puede requerir aporte de oxígenos o internación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.