“Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, reza un viejo dicho popular en el idioma español. De origen desconocido, el axioma suele advertir sobre ciertos peligros de la combinación entre los días martes y el número 13, pero si bien los supersticiosos prefieren tomar recaudos, vale la pena intentar entender por qué esta fecha es considerada “pájaro de mal agüero”.
Como primera medida, hay que entender que el temor es más por el número 13, puesto que en algunas regiones (sobre todo en Europa y Estados Unidos) se considera que el día de mal agüero es el viernes 13 y no el martes. ¿A qué se debe? Históricamente, las creencias religiosas señalan que el 13 es un número repleto de “malas energías”.
Es que 13 eran las personas presentes en la mesa durante la “Última Cena” de Jesús, siendo el 13 el número que por lo general identifica a Judas, el ejecutor de la traición. El 13 es también uno de los capítulos del libro del Apocalipsis, más precisamente aquel que trata sobre el Anticristo. Son 13 los espíritus malignos según la Cábala judía, y es Loki (el espíritu del mal en la tradición escandinava) el invitado 13 en una mitológica cena de dioses del Valhalla.
Respecto a los martes, tienen también su carga supersticiosa. Marte es el Dios romano de la Guerra, situación que históricamente se interpretó como que los martes están regidos bajo el planeta rojo, que hace referencia a la sangre y la destrucción.
Mito o realidad, lo cierto es que los martes 13 suelen ser días de precaución. Ya lo dice el dicho: no te cases ni te embarques. Y si te vas a apartar de tu casa, siempre con cuidado...
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.