13/08/2019 | Noticias | Sociedad

Martes 13: por qué es considerado un día de mala suerte

Éste es el único de 2019. Para los supersticiosos, la fecha es sinónimo de mal augurio.


“Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, reza un viejo dicho popular en el idioma español. De origen desconocido, el axioma suele advertir sobre ciertos peligros de la combinación entre los días martes y el número 13, pero si bien los supersticiosos prefieren tomar recaudos, vale la pena intentar entender por qué esta fecha es considerada “pájaro de mal agüero”.

Como primera medida, hay que entender que el temor es más por el número 13, puesto que en algunas regiones (sobre todo en Europa y Estados Unidos) se considera que el día de mal agüero es el viernes 13 y no el martes. ¿A qué se debe? Históricamente, las creencias religiosas señalan que el 13 es un número repleto de “malas energías”.

Es que 13 eran las personas presentes en la mesa durante la “Última Cena” de Jesús, siendo el 13 el número que por lo general identifica a Judas, el ejecutor de la traición. El 13 es también uno de los capítulos del libro del Apocalipsis, más precisamente aquel que trata sobre el Anticristo. Son 13 los espíritus malignos según la Cábala judía, y es Loki (el espíritu del mal en la tradición escandinava) el invitado 13 en una mitológica cena de dioses del Valhalla.

Respecto a los martes, tienen también su carga supersticiosa. Marte es el Dios romano de la Guerra, situación que históricamente se interpretó como que los martes están regidos bajo el planeta rojo, que hace referencia a la sangre y la destrucción.

Mito o realidad, lo cierto es que los martes 13 suelen ser días de precaución. Ya lo dice el dicho: no te cases ni te embarques. Y si te vas a apartar de tu casa, siempre con cuidado...


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.

Dolores: el Municipio destacó el fuerte impacto en la actividad turística y productiva local que generó el fin de semana largo

26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.

Polémico proyecto: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.

Santa Teresita: capturaron al ladrón que atacó a una jubilada en pleno centro

26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.

Accidente en la Ruta 2: quedó detenido el chofer del micro que volcó en General Pirán y provocó dos muertes

26 de noviembre. La principal teoría del fiscal apunta a una maniobra imprudente del conductor, que está internado en Mar Chiquita fuera de peligro y acusado del delito de homicidio culposo y lesiones culposas.