19/10/2019 | Noticias | Sociedad

Cómo saber si estás en el Veraz, de forma gratuita y online

El Banco Central y entidades privadas tienen la información sobre deudas de individuos o empresas. Se accede con DNI, CUIT o CUIL.


Saber si nosotros o una empresa tiene deudas puede hacerse a través de Internet de forma gratuito, solo con alguno datos. En la Central de Deudores del Sistema Financiero, de libre acceso desde la web del Banco Central, se especifica el historial crediticio y la situación financiera de personas y compañías.

Para acceder a la información basta con ingresar CUIT o CUIL de cualquier persona física o jurídica en la página de la Central de Deudores. En ese apartado de la web del Banco Central se detallan las obligaciones devenidas de préstamos bancarios, tarjetas de crédito, fideicomisos, cheques retrasados y otros.

Calificaciones de deudores

Cada caso se lo califica en una escala que va del 1 al 6. Y con las siguientes descripciones:

  1. Normal: Atraso en el pago que no supere los 31 días.
  2. Riesgo bajo: Atraso en el pago de más de 31 y hasta 90 días desde el vencimiento.
  3. Riesgo medio: Atraso en el pago de más de 90 y hasta 180 días.
  4. Riesgo alto: Atraso en el pago de más de 180 días hasta un año.
  5. Irrecuperable: Atrasos superiores a un año.
  6. Irrecuperable por disposición técnica: Deuda con una ex entidad. Se deberá aclarar la situación con la ex entidad que hubiera otorgado en su momento una financiación, consultando al administrador.

Veraz gratis

Por otra parte, las empresas comerciales que realizan informes financieros (como el Veraz), tienen la obligación de proveer información de manera gratuita a las personas. Es posible hacerlo cada 6 meses con esta modalidad. Y se deben seguir los siguiente pasos:

  1. Llamar por teléfono al (011) 5352-4800, de lunes a viernes de 9 a 18 hs, para hacer uso de tu Derecho de Acceso (según la Ley 25.326).
  2. Responderá una contestadora que pregunta si es el titular del documento por el cual quiere iniciar el reclamo (opción 1), o si consulta por otra persona (opción 2). Se debe seleccionar la opción 1
  3. Ante la consulta de si el pedido de información es para persona individual o por una sociedad de la que es titular, elegir la primera opción.
  4. La siguiente es una pregunta sobre si la persona por la que se consulta es hombre (opción 1) o mujer (opción 2).
  5. Ingresar número DNI, seguido del numeral.
  6. La contestadora repetirá el número de DNI y si es correcto se debe confirmar.
  7. A continuación se le hacen tres preguntas al azar para validar su identidad. Pueden ser de cuestiones bancarias o personales. Aguarde a que se presenten opciones, y responda discando el número que corresponda a la respuesta correcta.
  8. ¿Desea hacer valer su Derecho de Acceso y obtener tu reporte de crédito? Si la respuesta es Sí­, presione 1.
  9. Tome nota del código numérico que le brindan para acceder a su información. Si no puede anotar, puede solicitar que se lo enví­en por SMS.
  10. Ingrese en la página de Veraz: www.veraz.com.ar/da, haga clic en la opción “acceder a su Derecho de Acceso”, y complete con sus datos y con su código.

Ya con el reporte a disposición se puede imprimir o guardar. Pero recuerde no podrá volver a solicitarlo de manera gratuita hasta dentro de 6 meses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.

Misterio en Brasil: dos hermanos de General Madariaga estuvieron 5 días desaparecidos y ahora temen por su seguridad

25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.

Ruta 11: el chofer de un camión resultó herido tras accidentarse en Mar Chiquita

24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.

Misterio y dolor en la Policía Bonaerense: encuentran muerto en su auto a un agente de sólo 20 años

24 de julio. Ocurrió en las afueras de La Plata. Algunos compañeros señalaron que, en el último tiempo, el joven había estado más retraído y que se mostraba estresado por las exigencias del trabajo.

Horror en La Plata: un camión atropelló a un ciclista y se dio a la fuga

24 de julio. Víctor Herrera tenía 56 años y trabajaba en el Hospital de Niños. Murió tras ser embestido por un camión con acoplado en Los Hornos. El conductor escapó y es intensamente buscado.

Preocupación en La Costa: personas con discapacidad no están recibiendo las notificaciones de ANDIS y podrían perder derechos

23 de julio. La Agencia Nacional de Discapacidad está realizando auditorías, pero muchas familias del Partido de La Costa no recibieron las citaciones por errores administrativos del organismo dependiente del gobierno nacional. La Municipalidad brinda asesoramiento y gestiona reclamos.