09/11/2019 | Noticias | Sociedad

Obras sociales y prepagas deberán cubrir métodos anticonceptivos de larga duración

Según se publicó en el Boletín Oficial, el sistema privado de salud queda obligado a colocar y extraer el DIU, el SIU y el implante subdérmico, tal como ya sucede en los hospitales públicos


De acuerdo a una resolución que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, se ampliarán las opciones de métodos anticonceptivos gratuitos, al incorporar la obligación para obras sociales y prepagas de colocar y extraer el dispositivo intrauterino (DIU), el sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel (SIU) y el implante subdérmico.

“Todos estos métodos ya están disponibles en el sistema de salud público", afirmó a Télam la médica Silvia Oizerovich, directora de Salud Sexual y Reproductiva de la Nación. En ese sentido, según las cifras oficiales, desde enero de 2018 hasta octubre de este año se entregaron 141.762 DIUs, 5.000 SIUs y 225.150 implantes subdérmicos.

La nueva resolución gubernamental "obliga también al sistema de salud privado, ya que algunas obras sociales cobraban la colocación y extracción del DIU, e incorpora los otros dos métodos”, explicó la funcionaria.

Además, Oizerovich aclaró que el sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel, conocido por sus siglas SIU, se incluyó “con recomendaciones específicas”. Esto se debe a que su utilización “es para personas con menorragia, endometriosis, adenomiosis, leiomiomas uterinos u otra enfermedad sistémica que contraindica el uso de anticonceptivos hormonales y DIU con cobre como método anticonceptivo”.

“El SIU es un dispositivo pequeño de plástico que tiene forma de T. Se coloca en el útero e impide que los espermatozoides puedan fecundar al óvulo”, explica en su web la organización no gubernamental FUSA, especializada en salud sexual y reproductiva. “A diferencia del DIU, libera una muy pequeña dosis de una hormona llamada levonorgestrel, que hace que el moco del cuello uterino se vuelva más espeso, impidiendo el ingreso de los espermatozoides”, se detalla en el documento de la entidad.

En tanto, el DIU es un pequeño objeto de plástico recubierto de un hilo de cobre que se coloca dentro del útero, lo que provoca cambios en el interior del mismo e impide que el espermatozoide pueda fecundar al óvulo.

Por su parte, según la información que brinda el Ministerio de Salud, el implante subdérmico es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo (debajo de la piel) con anestesia local y libera una hormona (progestágeno) en forma continua que impide la ovulación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.