De acuerdo a una resolución que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, se ampliarán las opciones de métodos anticonceptivos gratuitos, al incorporar la obligación para obras sociales y prepagas de colocar y extraer el dispositivo intrauterino (DIU), el sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel (SIU) y el implante subdérmico.
“Todos estos métodos ya están disponibles en el sistema de salud público", afirmó a Télam la médica Silvia Oizerovich, directora de Salud Sexual y Reproductiva de la Nación. En ese sentido, según las cifras oficiales, desde enero de 2018 hasta octubre de este año se entregaron 141.762 DIUs, 5.000 SIUs y 225.150 implantes subdérmicos.
La nueva resolución gubernamental "obliga también al sistema de salud privado, ya que algunas obras sociales cobraban la colocación y extracción del DIU, e incorpora los otros dos métodos”, explicó la funcionaria.
Además, Oizerovich aclaró que el sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel, conocido por sus siglas SIU, se incluyó “con recomendaciones específicas”. Esto se debe a que su utilización “es para personas con menorragia, endometriosis, adenomiosis, leiomiomas uterinos u otra enfermedad sistémica que contraindica el uso de anticonceptivos hormonales y DIU con cobre como método anticonceptivo”.
“El SIU es un dispositivo pequeño de plástico que tiene forma de T. Se coloca en el útero e impide que los espermatozoides puedan fecundar al óvulo”, explica en su web la organización no gubernamental FUSA, especializada en salud sexual y reproductiva. “A diferencia del DIU, libera una muy pequeña dosis de una hormona llamada levonorgestrel, que hace que el moco del cuello uterino se vuelva más espeso, impidiendo el ingreso de los espermatozoides”, se detalla en el documento de la entidad.
En tanto, el DIU es un pequeño objeto de plástico recubierto de un hilo de cobre que se coloca dentro del útero, lo que provoca cambios en el interior del mismo e impide que el espermatozoide pueda fecundar al óvulo.
Por su parte, según la información que brinda el Ministerio de Salud, el implante subdérmico es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo (debajo de la piel) con anestesia local y libera una hormona (progestágeno) en forma continua que impide la ovulación.
03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.