24/11/2019 | Noticias | Sociedad

La Anmat prohibe la comercialización de productos Nevares

La medida alcanza a la comercialización de alfajores, galletitas, budines y turrones por incumplir las Buenas Prácticas de Manufactura contempladas en el Código Alimentario Argentino


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de ciertos lotes de los productos Nevares, tras corroborar que la empresa no cumplía con las Buenas Prácticas de Manufactura contempladas en el Código Alimentario.

Los productos inspeccionados son: “mini torta sabor chocolate rellena con dulce de leche y mousse sabor a vainilla cubierta con baño de repostería”  nombre de fantasía Chocoblok; “oblea con relleno sabor a vainilla cubierta con baño de repostería”, Crocbar; “oblea con relleno tipo mousse sabor de chocolate y maní con baño de repostería”, marca: Smack; “oblea rellena con pasta a base de azúcar y leche con sabor a vainilla, arroz inflado, cubierta con baño de repostería”, Swiss roll; “alfajor relleno con dulce de leche recubierto con baño de repostería fantasía blanco”, marca: Genio; “oblea rellena con crema de maní cubierta con baño de repostería” y “turrón de maní recubierto con oblea con baño de repostería”, nombre de fantasía: Fantasía,

La decisión surgió a partir de que el Departamento de Inspección Sanitaria dependiente de la Dirección de Fiscalización y Control del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) concurrió al establecimiento Compañía Americana de Alimentos S.A. ubicado en Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, Buenos Aires, y tomó diversas muestras de productos para ser evaluados por el Deparamento Control y Desarrollo de la ANMAT.

El organismo determinó que no solo no se cumplían varias “Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)”, sino que además las muestras analizadas no cumplían con las especificaciones del Artículo 155 tris, del Código Alimentario Argentino, donde determina que “El contenido de ácidos grasos trans de producción industrial en los alimentos no debe ser mayor a: 2% del total de grasas en aceites vegetales y margarinas destinadas al consumo directo y 5% del total de grasas en el resto de los alimentos”.

A su vez detectaron que varios productos como el budín sabor chocolate relleno con dulce de leche y mousse sabor chocolate cubierto con baño de repostería y chips de chocolate con nombre de fantasía “Budín Delicias” y  presentaba altos contenidos de grasas trans, ácido sórbico y, en el caso del turrón de maní recubierto con oblea con baño de repostería nombre de fantasía “Fantasía” marca Nevares, no cumplía con las especificaciones del artículo 155 tris ya que “contenía ácido sórbico y ácido benzoico como conservadores no permitidos para este tipo de productos”.

A pesar de los resultados adversos en las muestras de tales productos, se pudo corroborar a partir de una auditoría al establecimiento por parte del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires que “la empresa cumple con las condiciones sanitarias como Elaborador, Fraccionador, Expendedor, Distribuidor, depósito, de masas, budines, postres, galletitas, pan dulce y sus ampliaciones de 2006 y 2013”.

Es decir que los productos citados fueron prohibidos dado a que presentaban “un contenido de ácidos grasos trans mayor al 5%, por estar puestos en circulación y no ajustarse a lo autorizado, siendo en consecuencia ilegal”, según explicaron desde la ANMAT.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: cómo continúa el Primer Festival del Deporte Motor

04 de mayo. Hoy el cierre del evento estará a cargo del grupo Tambo Tambo.

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para mañana domingo

03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027