Las ventas minoristas sumaron un nuevo mes de caída y acumulan 15 meses consecutivos a la baja. En septiembre, el recorte llegó al 8,8% en supermercados y al 3,8% en shoppings, dio a conocer La Política Online.
En el primer caso, los números más preocupantes del mes se dieron en el rubro "bebidas" y "alimentos preparados y rotisería", que se quedaron muy por detrás de la inflación al avanzar un 29,5% y 35,9% interanual.
Por el contrario, los sectores que tuvieron los aumentos más significativos a precios corrientes -sin descontar la inflación- fueron lácteos (57,4%), carnes (51,8%), y almacén (46,9%).
Con respecto al orden geográfico, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Misiones (64,8%), Catamarca (58,1%), Neuquén (57,4%) y San Luis (54,8%); en cuanto que las provincias menos dinámicas en materia de ventas minoristas fueron Santiago del Estero (27%) y Tucumán (20,4%).
Otro de los datos preocupantes se dio en el mercado de trabajo sectorial, que viene transitando un sendero contractivo desde antes de la crisis cambiaria, aun cuando las ventas supermercadistas mostraban un destacado comportamiento.
En este mes, se perdió el 4% de los puestos laborales con respecto al mismo período de 2018. Al mismo tiempo, los sueldos y salarios brutos subieron el 49,2% en términos nominales, lo que implica una merma real del 2,8%.
En cuanto al desempeño de los shoppings, sus ventas a precios constantes alcanzaron un total de $5.746 millones, lo que representa un retroceso del 3,8% a nivel interanual.
El sector más castigado fue "juguetería" con un alza nominal del 25,2%, que descontando la inflación representa una baja importante. Por el contrario, el rubro más dinámico fue el de "perfumería y farmacia", que tuvo un repunte del 68,7%.
Otro de los más perjudicados fue "diversión y esparcimiento" (31%), hecho que se vio reflejado en la concurrencia en salas cinematográficas, que disminuyó un 5,3% al considerar la cantidad de espectadores por sala.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.