El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) estableció que los gastos relativos a las vacaciones del periodo 2015 al 2019 se incrementaron en el orden del 337 por ciento. La fuerte devaluación incrementó los costos de bienes y servicios como así también la demanda hacia el turismo interno.
“De cara a la temporada estival, comienzan a ganar peso específico los bienes y servicios relativos a las vacaciones de verano al interior del país”, se lee en el documento. “A los incrementos habituales por factores estacionales, se agrega la postergada restitución de márgenes de ganancias, donde los empresarios intentan recuperar parte del terreno perdido en un contexto de fuerte retracción de la demanda”, agrega.
El incremento de la canasta básica de vacaciones fue detallado en tres niveles. En lo que respecta a los gastos “gasoleros”, la suba en relación al año pasado es del 57,8 por ciento y el acumulado desde 2015 es 341,5 por ciento. En lo que respecta a “selectiva”, el incremento es del 57,6 por ciento y lo acumulado es 337 por ciento. Para el nivel “premium”, el aumento es 56,2 por ciento y la suma desde cuatro años atrás llega a 322,4 por ciento.
El documento universitario resalta además que, en términos concretos, la canasta de vacaciones promedio pasó de los $15.801 en 2015, a valer $49.993 en este 2019.
Por último, el informe de la UNDAV expone que tomarse las vacaciones de verano para un trabajador medio supone el 139,6% de su salario.
“Mientras que en 2015 una canasta vacacional estándar equivalía al 101% de un salario promedio, en 2018 esta cifra escaló a 129%, y en la actualidad ya trepó al 140%”, sentencia el informe.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.