20/12/2019 | Noticias | Sociedad

Qué decía el decreto que creó el Partido Rincón de Ajó, antecesor de General Lavalle

Fue firmado un día como hoy pero hace 180 años. Surgió como una necesidad de dividir al extenso Partido de Monsalvo. Así conformaron otras cuatro comunas, en terrenos que actualmente ocupan 10 localidades de la quinta sección.


En el Archivo Histórico de la Provincia se conservan los originales del decreto de 1839 que dio origen a la división de los Pagos de Monsalvo y, por ende, a la creación de 4 partidos (Monsalvo, Rincón de Ajó, Mar Chiquita y Lobería), que abarcaba tierras de los partidos de Maipú, General Madariaga, General Lavalle, General Guido, Mar Chiquita, Balcarce, Lobería, y parte de Ayacucho, General Alvarado y General Pueyrredón.

El decreto explica que la decisión de dividir Monsalvo se tomó por la extensión del distrito, que hacía imposible y perjudicaba el orden y el servicio público a la hora de mantener unido en un solo territorio a toda la tierra que hay desde el Salado hasta el Río Quequén. El problema principal radicaba en que sólo había tres Juzgado de Civiles y la comunicación resultaba muy problemática.

Los cuatro partidos creados a partir de la división de Monsalvo:

Primer partido: empezará desde el Rincón de Ajó tomando al sud de la costa del mar hasta enfrentar a la estancia del finado D. Joaquín Suáz, denominada Manantiales; de este punto se tomará por línea divisoria, y perteneciente a este partido, las estancias Manantiales, D. Martín Campos, D. Leonardo Piedrabuena, Espuela Verde, estancia conocida por de Los Ingleses, hoy de D. Juan Bautista Peña y tomar el camino carril que va hasta lo de Doña Lucía Escribano en el Vecino. Este partido tendrá 18 leguas de costa de mar. Se propone para Juez de Paz al Alcalde del Cuartel 3 Dr. Juan Cristómo Girado.

Segundo Partido: empezará desde Manantiales, siguiendo la línea que encierra o forma el partido del Tuyú, y seguirá desde Manantiales hasta donde entra el Arroyo Chico en la Mar Chiquita, y desde este punto seguir por el puesto de Saénz Valiente en este arroyo, y seguirlo por la parte interior de las estancias Laguna del Maestro, Vacaloncó, y de esta estancia seguir por el camino que va por la Tapera de Hidalgo, hoy de Machado, Marihuincul, Tapera de Sosa, y seguir el camino que va por la loma de Cascallares Encaquel, y seguir el camino hacia el paso del Tigre. Este partido tendrá como 20 leguas de costa del Mar, y se propone como Juez de Paz a Roque Baudrix.

Tercer partido: empezará desde el desemboque de la Mar Chiquita hasta la Lobería Grande y desde este punto tomará por la Costa Interior de las Sierras del Volcán hasta la estancia Manuel Sánchez en el arroyo chico y seguirá el curso de este arroyo hasta donde entra en la Mar Chiquita, quedando este partido con límites naturales, la Costa del Mar, la sierra y todo lo que encierra el Arroyo Chico tendrá de costa de Mar como 13 leguas. Y se propone como Juez de Paz a José Manuel Saavedra.

Cuarto partido: empezará desde la Lobería Grande hasta el desemboque del Río Quequén Grande en la Mar, y seguir la costa del mismo Quequén hasta la estancia de Don José Enriques, frente a la sierra de la Tinta y desde este punto se tirará una línea a la estancia del Coronel Valle, en donde se faldeará la sierra por la parte exterior hasta tocar con el nacimiento del arroyo Chico, y seguir hasta la estancia de Don Manuel Sánchez. A este partido les sirven de límites, la Sierra y el Río de Quequén, tendrá la costa de Mar como 22 leguas, y se propone para Juez de Paz a Don Ramón Galíndrez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.