La familia de Eloísa Melín sigue desesperando por la salud de su hijita. Y, nuevamente, el motivo de su preocupación es la burocracia de la obra social de los empleados de la provincia, IOMA.
En un posteo realizado en la página de Facebook “Una médula para Elo”, los padres de la pequeña dolorense postearon que “ante el cierre de fronteras y la falta de tiempo, los médicos decidieron realizar un trasplante haploidéntico, es decir, que papá o mamá seremos los donantes para Eloísa.”
Es necesario, entonces, que IOMA autorice los estudios genéticos de los padres de la niña, pero en su posteo relataron las idas y venidas que ese trámite implica. “Normalmente todo se trata de caminos burocráticos, imagínense lo que es en medio de este caos por el coronavirus”, dijeron.
“En IOMA central de La Plata la policía no te deja ingresar. Te atienden en la vereda desestimando los trámites y poniendo todas las excusas posibles para no solucionar nada. Por vía telefónica desde el Hospital Italiano de Buenos Aires, misma situación”, señalaron.
“Mientras tanto, no sólo el estrés físico y emocional, sino la exposición que sufrimos ya que claramente nosotros también debemos estar en cuarentena y profundizar más aún las medidas de prevención porque Eloísa es una nena inmunosuprimida. Nosotros, sus papás, quienes seremos sus donantes, no podemos enfermarnos”, continuaron.
Por eso, Giuliana, la mamá de Eloísa, escribió que como “tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados en casa sin hacer nada, a mamá le tocan las redes y pelear por teléfono. A papá, salir a la calle, ir al hospital, pelear en Ioma y contra todo aquello que se presente”.
Eloísa tiene un año y medio y está internada desde septiembre del año pasado por una rara enfermedad que se llama síndrome hemofagocítico. La solución es un trasplante de médula con un donante no familiar, pero puesto que la situación de salud de la pequeña se agrava y que por la pandemia no se puede esperar un donante desde el exterior, los médicos decidieron transplantarla con médulas de sus padres.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.