07/04/2020 | Noticias | Sociedad

“Cielomoto”, la explicación a los ruidos en el cielo escuchados en todo el país

Durante la cuarentena se oyó un sonido extraño proveniente desde el cielo parecido al sonar de trompetas que generó las más descabelladas teorías. Qué dicen los expertos.


En el medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, un sonido misterioso se escuchó desde el cielo en varias provincias de nuestro país y enseguida los usuarios de redes sociales elaboraron teorías sobre el fin del mundo. Los expertos de la NASA detallaron que se trata de un sonido habitual

Explicaron que el fenómeno fue un "cielomoto": una especie de terremoto en el cielo. Mientras que en la tierra los movimientos sísmicos ocurren a causa del choque de placas, en el cielo se produce por el choque de masas de aire calientes y frías.

El fenómeno es habitual pero el ritmo de las ciudades no se escucha. Es a partir de la tranquilidad de la cuarentena que los vecinos comenzaron a escucharlo y registraron el momento en que se escucha un estremecedor sonido desde el cielo como si fuera un zumbido, un avión volando bajo o trompetas. El científico David Hill, del servicio meteorológico de Estados Unidos, dijo que los “cielomotos” pueden producirse por "olas que golpean los acantilados hasta la caída de un meteorito”.

Además, señaló que se pueden formar en cualquier parte del mundo. En tanto, un vocero de la NASA dialogó con el medio británico Daily Mail y dijo que la Tierra tiene “emisiones de radio naturales que suenan como música de fondo de una película de ciencia ficción extravagante, pero esto no es ciencia ficción”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.