En el medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, un sonido misterioso se escuchó desde el cielo en varias provincias de nuestro país y enseguida los usuarios de redes sociales elaboraron teorías sobre el fin del mundo. Los expertos de la NASA detallaron que se trata de un sonido habitual
Explicaron que el fenómeno fue un "cielomoto": una especie de terremoto en el cielo. Mientras que en la tierra los movimientos sísmicos ocurren a causa del choque de placas, en el cielo se produce por el choque de masas de aire calientes y frías.
El fenómeno es habitual pero el ritmo de las ciudades no se escucha. Es a partir de la tranquilidad de la cuarentena que los vecinos comenzaron a escucharlo y registraron el momento en que se escucha un estremecedor sonido desde el cielo como si fuera un zumbido, un avión volando bajo o trompetas. El científico David Hill, del servicio meteorológico de Estados Unidos, dijo que los “cielomotos” pueden producirse por "olas que golpean los acantilados hasta la caída de un meteorito”.
Además, señaló que se pueden formar en cualquier parte del mundo. En tanto, un vocero de la NASA dialogó con el medio británico Daily Mail y dijo que la Tierra tiene “emisiones de radio naturales que suenan como música de fondo de una película de ciencia ficción extravagante, pero esto no es ciencia ficción”.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.