Los argentinos vivimos ya el primer mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio y los informes que el ministerio de Salud de la Nación realiza cada noche con los nuevos casos se volvieron una costumbre, como los aplausos de las 21:00 o como otras tantas cosas que podíamos hacer antes de la cuarentena y entendíamos normales.
Los casos positivos crecen en el país. En la provincia de Buenos Aires, con los 48 que se confirmaron este domingo, el total de positivos de Covid-19 asciende a 873. Es el distrito con mayores casos, seguido por los 706 que presenta la ciudad de Buenos Aires.
Con la evidente concentración en la Capital Federal y en el conurbano bonaerense, al analizarse el mapa provincial se advierte cómo desde los principales centros urbanos del interior parece expandirse el contagio a las localidades vecinas.
Probablemente el caso más claro es el de Mar del Plata y Bahía Blanca, dos ciudades unidas por una ruta que ha permitido también que el goteo de casos positivos incluya a algunos de los municipios que se encuentran entre ellas. Bahía Blanca ya es el municipio con más casos del interior: suma 29. “La Feliz”, en tanto, contabiliza 15 y dos fallecidos.
La ruta que une a esos dos populosas ciudades ya tiene casos: Coronel Dorrego, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea y Lobería. Desde Mar del Plata al Norte de la Costa Atlántica el fenómeno no es idéntico pero dada la cantidad de servicios que provee Mar del Plata será una cuestión a tener bien en cuenta: ya se registraron casos en Mar Chiquita (1), Pinamar (2), uno de los cuales murió, y La Costa (1).
Otro caso de municipios vecinos que ya presentan casos son los de Tandil (2), Azul (2), Olavarría (3), Daireaux (1) y Trenque Lauquen (2). En tiempos de reclamos de un sector de la sociedad para flexibilizar el aislamiento, estos últimos datos, que se publican a diario desde la cuenta de Twitter del periodista Martín Duree (@martinduree), son para considerar.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.